facebook twitter youtube

24.000 firmas para «liberar» los medios públicos gallegos de su «secuestro» del PP

La “Plataforma por unha CRTVG ao Servizo do Pobo” las entregó junto con el texto de la ILP en el Parlamento de Galicia.

Representantes de la Plataforma por unha CRTVG ao Servizo do Pobo entregaron este pasado jueves en el Parlamento de Galicia un total de 23.854 firmas que sustentan una iniciativa legislativa popular (ILP) para «liberar» los medios públicos autonómicos del «secuestro» que atribuyen al Gobierno autonómico que dirige Alfonso Rueda, y que los sitúa, denuncian, con el «consentimiento» de su dirección, «al servicio del PP».

En declaraciones a los medios, Tereixa Navaza, que actuó como portavoz de esa plataforma, ha explicado que la meta de esta iniciativa es impulsar unos medios autonómicos que presten «un servicio público verdaderamente democrático, plural y al servicio del pueblo”. Los representantes de la plataforma fueron recibidos por diputadas de BNG y PSDEG.

Las casi 40 organizaciones impulsoras denuncian que la actual dirección de los medios públicos, que encabeza Alfonso Sánchez Izquierdo «actúa al servicio de los intereses del PP, anteponiendo los objetivos políticos de la fuerza gobernante a los valores éticos y democráticos que deben guiar un medio público».

La propuesta ILP busca «democratizar la CRTVG para que cumpla sus misiones como servicio público esencial». Entre ellas, se ha recordado, «difundir la cultura y la lengua gallega, garantizar la independencia y veracidad de la información, promover el pluralismo, la cohesión social y territorial, los derechos fundamentales, las libertades públicas y la calidad democrática».

En nombre de las organizaciones promotoras, la portavoz ha agradecido el compromiso de las casi 24.000 personas firmantes y ha celebrado la toma de conciencia ciudadana que hizo posible esta ILP. Ahora, cuando se cumplimente el trámite, tocará defender la propuesta en el Parlamento de Galicia, donde, ha remarcado, «se decidirá el modelo de medios públicos que el país necesita».

https://www.publico.es/politica/entregan-24-000-firmas-denunciar-secuestro-television-publica-galicia-servicio-pp.html

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org