Tanto la Unió de Periodistes Valencians como el Consejo Profesional de la TV pública À Punt rechazan sus expresiones.
El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps, que la pasada semana era exonerado por la Justicia de cualquier responsabilidad penal por Gürtel, concurrió invitado este lunes pasado una entrevista en el programa de la radiotelevisión pública valenciana À Punt. En el transcurso de ella Camps entabló una discusión con el director de la Cadena Ser en la Comunitat Valenciana, Bernardo Guzmán, que era uno de los periodistas presentes en la tertulia de Les Notícies del Matí, que se salió de cauce cuando el exmandatorio le negó la palabra al periodista y lo acuso de acoso.
A raíz de estos ataques la Unió de Periodistes Valencians ha manifestado, a través de redes sociales, su respaldo a Bernardo Guzmán, al tiempo que “lamentan” la actitud de “menosprecio injustificable” del expresidente durante la entrevista en ‘Les Notícies del Matí’.
Por su parte el Consejo Profesional de la emisora autonómica también ha hecho pública su valoración sobre lo sucedido, y ha tachado de “totalmente improcedente y fuera de lugar” la actitud de Camps: “No podemos aceptar que nadie intente negar a los participantes en un programa la posibilidad de formular preguntas y los comentarios que consideren oportunos, siempre, como ha sido el caso, que se mantenga el nivel mínimo de respeto exigible a cualquier interviniente”.
Así mismo, rechazan totalmente la acusación formulada por Camps “cuando ha asegurado que À Punt es un medio sectario”: “Quien fue responsable de la gestión de un medio público como Canal 9, con los resultados que todos recordamos, no es el más indicado para presentarse como un ‘ejemplo de libertad de prensa’, tal y como ha asegurado durante la entrevista”.










