Enrique Santiago ha coordinado esta iniciativa para evitar su uso malintencionado contra el honor de personas o en elecciones.
El grupo de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común en el Congreso de los Diputados ha registrado hoy una proposición de Ley orgánica de regulación de las simulaciones de imágenes y voces de personas generadas por medio de la inteligencia artificial, con el objetivo de evitar un uso malintencionado de esa tecnología que podría menoscabar el honor o o el derecho a la intimidad de las personas, propagar información falsa o, incluso, influir en los procesos electorales mediante la difusión de determinadas imágenes o audios de personas candidatas.
Es la primera vez que se presenta en España y en Europa una ley de este tipo, una iniciativa que ha coordinado el portavoz de Izquierda Unida en el Congreso y portavoz adjunto del grupo de UP-ECP-GEC, Enrique Santiago.
«La Inteligencia Artificial puede traer progreso y bienestar, pero un desarrollo sin control puede suponer distintas problemáticas«, ha declarado Enrique Santiago en rueda de prensa. «La falta de ordenación y regulación puede amplificar situaciones de injusticia, discriminación y de desinformación».
En esta proposición de ley orgánica se establecen distintas responsabilidades para las empresas y personas particulares que utilicen indebidamente la inteligencia artificial, pero «siempre preservando la producción de IA en materia científica, artística o en investigaciones penales o policiales».
En ella se prevén distintas sanciones, e incluso penas de cárcel, y para ello se modifican el Código Penal, la Ley de protección del derecho al honor y la intimidad personal y familiar, la Ley Electoral, la General de Comunicación Audiovisual, la de Competencia Desleal y la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Entre otras medidas, la futura ley prevé que cualquier imagen de una persona creada con esas herramientas deberá llevar sobreimpresa de manera bien visible una leyenda en la que se explique que se trata de una imagen no real generada por inteligencia artificial. También introduce un nuevo delito electoral por el uso de imágenes o voces de personas candidatas para alterar un proceso electoral y otro de injurias por utilizar esas imágenes sin autorización de la persona afectada.










