facebook twitter youtube

‘Una constelación porosa de periodistas-influencers al servicio de la extrema derecha’

Así califican a España en “Le Monde” a una trama de pseudo medios de agitadores políticos, según el medio francés.

En el Congreso, agitadores políticos, armados con credenciales de prensa por su colaboración con medios de comunicación de extrema derecha, provocan a diputados de izquierda para crear contenido viral que luego difunden en sus redes sociales”; así comienza su artículo publicado en el medio francés “Le Monde” la periodista Sandrine Morel en relación al conflicto que ha llevado a modificar el reglamento del Congreso de Diputados español.

Una vez más, los periodistas parlamentarios españoles han decidido abandonar la sala de prensa del Congreso de los Diputados para evitar escuchar las diatribas de un pseudoperiodista del neomedio Estado de Alarma TV (EDA TV) dirigidas a un portavoz del partido de izquierda radical Sumar el martes 10 de junio. Se ha convertido en una costumbre. No pasa una semana sin que las preguntas a los partidos políticos se conviertan en provocaciones de agitadores políticos con carnets de prensa, gracias a su colaboración con medios de comunicación de extrema derecha.

«No es necesario hacer grandes inversiones para librar la batalla cultural en las redes sociales. Sin embargo, EDA TV, Libertad Digital, El Toro TV, Okdiario son sobre todo marcas que sirven para dar una apariencia de veracidad a los contenidos creados para TikTok, X, Instagram o YouTube», recuerda Miquel Ramos, autor de un ensayo sobre la derecha radical en España De neoconservadores a neonazis.”

Comentarios al artículo en “Spanishrevoluciob.net”: https://spanishrevolution.net/cuando-le-monde-desnuda-la-maquinaria-ultra-que-espana-exporta-al-mundo/?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR6zDA2zI8HFF-LcWIRimezkwqjogeewYNJxSYt_EIOJzvt6z1T2CPdqWKR79w_aem_mv3FLq8vsU2lsS2RGA4YyQ

https://www.lemonde.fr/economie/article/2025/06/12/en-espagne-une-constellation-poreuse-d-influenceurs-journalistes-au-service-de-l-extreme-droite_6612414_3234.html?lmd_medium=al&lmd_campaign=envoye-par-appli&lmd_creation=ios&lmd_source=default

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org