facebook twitter youtube

¿Tiene Canal Sur un departamento de ‘fake news’?

El Sindicato de Periodistas de Andalucía denuncia este nuevo episodio de manipulación informativa y pedirá explicaciones a la Dirección de la RTVA.

El Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA), miembro de la FeSP, se pregunta si es función de una ignota sección de verificación periodística desmentir las informaciones que considera bulos un Gobierno Autonómico y adelanta que denunciará por esta manipulación informativa y pedirá explicaciones a la Dirección de la RTVA.

En la web del SPA, puede leerse:

El pasado jueves 20 de abril, muchas personas que forman parte de la plantilla de Canal Sur, y por extensión una parte significativa de la audiencia de la cadena, se quedaron atónitas al conocer que la empresa contaba con un Departamento de Fake News.

El informativo regional N-2 emitió un espacio en el que, en un panel explicativo, se desmentían informaciones relacionadas con la Proposición de Ley de Regadíos de Doñana que, actualmente, se tramita en el Parlamento de Andalucía y que ha suscitado una gran controversia política.

Más allá de la sorpresa de ese primer trabajo del departamento de Fake News, del que ni se ha informado a la plantilla, ni a la sociedad andaluza y sobre el que no se conocen trabajos anteriores ni se ha hecho publicidad alguna en la cadena, está la falta de profesionalidad periodística de sus contenidos y tratamiento.

La sección comenzaba con el paso: “El Gobierno andaluz ha denunciado bulos en torno a la Proposición de Ley para la ordenación de cultivos en el entorno de Doñana. El equipo de Fake News de Canal Sur, que analiza noticias y mensajes que se publican en redes sociales, ha detectado algunas publicaciones erróneas, incorrectas o falsas.”

¿Están los departamentos de verificación de los medios de comunicación al servicio de los bulos que detecte un Gobierno? ¿Y de qué Gobierno o institución? ¿Del autonómico, del central, de las Diputaciones, de los Ayuntamientos? ¿Se ha puesto a disposición de la población andaluza un medio para que el departamento pueda contrastar noticias supuestamente falsas que sean demandadas por la ciudadanía?

El Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA) considera que se han rebasado líneas rojas de manipulación en Canal Sur con la puesta en marcha de este supuesto servicio, cuyos contenidos son dignos de análisis para que en las facultades de comunicación se estudien como ejemplos de manipulación informativa.

Sin entrar en detalles mayores, el panel de supuestas informaciones falsas no explicaba dónde aparecían esos bulos, ni qué fuentes desmentían su veracidad. Además, al tratarse de contenidos que no aparecen firmados ni tienen autoría reconocida, dejan en situación MUY COMPROMETIDA a presentadores/as, editores/as y profesionales de la cadena, que teniendo un gran reconocimiento periodístico, se ven obligados a presentar e incluir contenidos de los que nadie se responsabiliza ni firma.

En todos los medios de comunicación en los que funcionan departamentos de verificación, se ponen al servicio de las audiencias, no de los Gobiernos.

Por todo ello, el Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA) va a pedir explicaciones a Juan de Mellado sobre la creación de este departamento, sobre la autoría de esta información y sobre cómo está organizada y funciona un área de la que nadie tenía con anterioridad conocimiento. Además, se trasladará el asunto al Comité Intercentros con el objetivo de que sea también debatido en la Comisión de la RTVA del Parlamento de Andalucía y para que sus responsables den la cara y cuiden a partir de ahora este tipo de prácticas que dañan la imagen de la cadena y ningunean a los verdaderos destinatarios de nuestro trabajo: la población andaluza.

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org