facebook twitter youtube

‘Ecologistas en acción’ manifiesta su apoyo a los periodistas de TV3 censurados

Denuncia la censura del documental “Alerta inundable”, levantado de la programación y generado idéntica indignación en los trabajadores de la emisora. La filial catalana de la federación Ecologistas en Acción que nuclea grupos ecologistas distribuidos por distintos pueblos y ciudades del territorio ha difundido un comunicado denunciando la censura del documental “Alerta inundable” que ha […]

Continuar leyendo


Quince acciones judiciales contra el odio y la desinformación en diez meses

La organización Acción Contra el Odio (ACO) publica una memoria jurídica de sus actuaciones contra esa industria asocial. En octubre de 2024, se puso marcha Acción Contra el Odio (ACO), constituida por un grupo de juristas, académicos, periodistas y activistas que, según exponen, tenían un objetivo fundacional muy claro: poner freno a la industria del […]

Continuar leyendo


“Luchar por la verdad todavía vale la pena”, afirman los verificadores

La comunidad mundial de ‘fact-checking’, en Río de Janeiro, afirma que “la batalla por la integridad informativa es más urgente que nunca”. En la semana del pasado 23 de junio, periodistas especializados en la comprobación de hechos de todo el mundo se reunieron en Río de Janeiro para celebrar su encuentro anual: el GlobalFact 2025. Entre las […]

Continuar leyendo


Editorial de la FIP: X/Meta ¿Nos quedamos o nos vamos?

¿Debemos abandonar X para mostrar nuestro desacuerdo o quedarnos para seguir defendiendo los principios de nuestra profesión? La Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece la FeSP, propone este debate entre sus sindicatos afiliados X/Meta: ¿nos quedamos o nos vamos? Desde su adquisición, la plataforma de redes sociales X (antes Twitter) ha estado […]

Continuar leyendo


La “libertad de expresión” como un pretexto para desinformar aún más

Mark Zuckerberg elimina de Meta las garantías mínima para frenar bulos, desinformación y discursos de odio en su plataforma. En la falsa defensa de una supuesta libertad de expresión, la plataforma Meta ha anunciado que elimina las prácticas reguladoras demandadas por multitud de expertos y Estados que permiten poner freno a bulos, desinformación y discursos […]

Continuar leyendo


“No podemos construir una sociedad basada en información basura y en bulos”

Tatiana Ulianova, la periodista rusa exiliada en España, cree en las posibilidades del Reglamento Europeo sobre Libertad de los Medios. “El Periodismo es una herramienta para mostrar los problemas de los países, y para investigar en los crímenes, en los que a nadie le gusta profundizar”, piensa la periodista rusa Tatiana Ulianova, que ha intervenido […]

Continuar leyendo


Tertulia sobre noticias falsas y “fact-checking” en Casa de la Prensa de Barcelona

La verificación de las noticias frente a la ola de desinformación orquestada que afecta a la ciudadanía. Cómo defenderse. El próximo domingo 24 de noviembre a las 11.30 habrá un tertulia sobre el fenómenos de las noticias falsas y las posibilidades de los organismos verificadores para controlarlo e evitar la desinformación ciudadana. El acto esta […]

Continuar leyendo


La desinformación y la acción sindical en el periodismo centran el 25 aniversario del SPM

El Gran Wyoming, Silvia Intxaurrondo y los expertos en desinformación Carlos Elías y Julián Macías participaron en una jornada que cerró el cantautor Ismael Serrano. El Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM), que forma parte de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), ha celebrado su 25 aniversario el sábado 16 de noviembre, con debates […]

Continuar leyendo


Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org