facebook twitter youtube

“SLAPP, una amenaza creciente contra la democracia”

La FeSP y otras organizaciones de una coalición europea participarán en un debate sobre las ‘demandas mordaza’ contra periodistas, activistas y voces críticas.

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) y las demás organizaciones que integran la coalición europea CASE, constituida para proteger a las víctimas de las demandas estratégicas contra la participación pública, las SLAPP, han organizado en Madrid una jornada de debate con el título SLAPP, una amenaza creciente a la democracia. Se celebrará el 22 de octubre, martes, en el Círculo de Bellas Artes (sala María Moliner).

Las SLAPP (siglas de su denominacion en inglés strategic lawsuit against public participation) son una práctica cada vez más frecuente de acoso judicial por parte de actores poderosos -ya sean empresas, organizaciones o personas-, que hacen un uso indebido del sistema judicial para intentar intimidar y silenciar las voces críticas de organizaciones sin ánimo de lucro, activistas sociales, sindicalistas, periodistas, medios de comunicación e incluso integrantes de la oposición política o víctimas de abusos sexuales y pederastia.

Son una amenaza para la democracia, porque actúan contra los derechos de las personas a las que demandan, especialmente contra el derecho a la libertad de expresión.

Para proteger esas voces críticas de las demandas judiciales abusivas, el Parlamento Europeo y el Consejo aprobaron el pasado mes de abril la Directiva 2024/1069 referida a la protección de las personas que se implican en la participación pública. Todos los Estados de la Unión Europea deben incorporar esa norma a su legislación nacional.

Con esta jornada, la coalición CASE pretende concienciar a España sobre el fenómeno de las SLAPP y sentar las bases para un debate sobre el proceso de trasposición de la directiva europea citada.“La amenaza que suponen las SLAPP es demasiado grande para afrontarla en solitario. Por ello, las organizaciones de la sociedad civil hacen frente común contra estos ataques crecientes a la democracia, al estado de Derecho y a los derechos humanos», ha indicado la coalición.

En el acto del martes, a las 10:00 horas se celebrará una primera mesa con el título La Coalición contra las SLAPP en Europa-CASE, con la participación de Daisy Ruddok, de la Coalición CASE; Alessia Schiavon, de FIBGAR; Javier García Raboso, de Greenpeace España; Simona Levi, de Xnet, y el secretario general de la Federación de Sindicatos de periodistas, Agustín Yanel. Moderará el debate María Garzón, presidenta de FIBGAR.

En la segunda mesa, a partir de las 11:00 y con el título Enfrentarse a las SLAPP, participarán  Daniel Basteiro,director de infoLibre; Jaime Doreste, abogado y profesor; Raquel Ejerique, adjunta al director de elDiario.es, y Luis Ferreirim, resposable de agricultura de Greenpeace España. Será moderada por Alessia Schiavon.

En España, la coalición europea CASE está liderada por la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR) y la integran, además, la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP),  Greenpeace, Xnet y Article 19, una organización internacional dedicada a la defensa de la libertad de expresion y el derecho a la información.

Los debates podrán ser seguidos por el canal YouTube @FIBGARTV.

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org