facebook twitter youtube

«Si Rusia debe pagar por la reconstrucción de Ucrania, ¿Israel debería hacer lo mismo por Gaza?»

Solidaridad con el periodista italiano, despedido del medio para que trabajaba por hacer esta pregunta en una rueda de prensa en la CE.

El periodista italiano Gabriele Nunziati, corresponsal en Bruselas de la agencia de noticias Agenzia Nova, fue despedido de su colaboración el pasado 27 de octubre tras formular a la portavoz de la Comisión Europea, Paula Pinho, una pregunta sobre la responsabilidad de Israel en la reconstrucción de Gaza. La Federación Internacional de Periodistas (FIP) y la Federación Europea de Periodistas (FEP) condenan el despido del periodista y critican a la agencia de noticias Agenzia Nova por haber censurado a Nunziati, impidiéndole ejercer su trabajo libremente.

En una rueda de prensa de la Comisión Europea celebrada en Bruselas el 13 de octubre, Nunziati preguntó a la portavoz Paula Pinho: «Usted ha dicho repetidamente que Rusia debería pagar por la reconstrucción de Ucrania. ¿Cree que Israel también debería pagar por la reconstrucción de Gaza, dado que destruyó gran parte de la Franja y su infraestructura civil?». La pregunta, que Pinho evitó responder diciendo que «es interesante», pero «no querría comentar en este momento», surgió en una fecha clave del conflicto israelí-palestino. Ese mismo día, tuvo lugar un intercambio de rehenes: Hamás liberó a 20 rehenes retenidos en la Franja de Gaza e Israel liberó a aproximadamente 2.000 prisioneros palestinos, según lo establecido en el acuerdo de alto el fuego en Gaza mediado por el gobierno estadounidense.

Según un artículo publicado en el periódico digital il Post, el 27 de octubre el periodista recibió una carta de despido de la agencia de noticias, la cual, sin embargo, no especificaba los motivos de esta decisión. La empresa declaró a Fanpage.it que la pregunta de Nunziati era «completamente inapropiada y técnicamente incorrecta» y había causado «vergüenza en la agencia». En su respuesta, publicada por Fanpage.it, Agenzia Nova explicó que «el problema es que Rusia […] invadió Ucrania, un país soberano, sin provocación alguna», mientras que «Israel sufrió un ataque armado».

En su cuenta de Instagram, Nunziati afirmó: «Mi pregunta solo puede considerarse parcial si se pretende negar la realidad. Es un hecho que Israel ha arrasado casi por completo Gaza. […] Es un hecho que la Corte Penal Internacional ha emitido una orden de arresto por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad contra Benjamin Netanyahu y algunos de sus ministros […]. Sería parcial negarlo».

La Federación Nacional de Prensa Italiana (FNSI), afiliada a la FEP, expresó su apoyo al compañero: «Es inaceptable que una pregunta, por incómoda que sea, pueda costarle el puesto», y manifestó su disposición a respaldar a Nunziati en cualquier decisión que tome para protegerse. El Consejo Nacional del Colegio Italiano de Periodistas también expresó su consternación por el incidente, exigiendo la inmediata reincorporación de Nunziati a su cargo y recordando que «el papel del periodista, independientemente de las protecciones contractuales, es formular preguntas que puedan resultar incómodas o inoportunas».

La FIP y a FEP han expresado su preocupación por el deterioro de la libertad de prensa en Italia. Criticar a un periodista por formular preguntas incómodas basadas en información verificada y contrastada es profundamente indignante y una flagrante violación de los principios fundamentales de la libertad de prensa. Muestran «su condena enérgica a la decisión de Nova de rescindir el contrato con Nunziati por el simple hecho de cumplir con su deber. En un momento en que el periodismo lucha por mantener su independencia, las redacciones deben apoyar a sus periodistas, no traicionarlos por cumplir con su deber para con el público».

Como muestra de solidaridad con Nunziati, los periodistas que cubren en Bruselas las ruedas de prensa de Paula Pinho como portavoz de la Comisión Europea, han repetido la misma pregunta que el periodista despedido hasta que Pinho responda a esra demanda. La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) expresa su apoyo a Nunziati y pide que sea readmitido en su puesto de trabajo.

Más información sobre esta cuestión en:
https://europeanjournalists.org/blog/2025/11/06/italy-ifj-efj-call-for-the-reinstatement-of-sacked-journalist-gabriele-nunziati/
https://www.fnsi.it/pone-una-domanda-scomoda-alla-portavoce-della-commissione-ue-e-perde-la-collaborazione

Crédito fotografía: La portavoz de la CE, Paula Pinho. (Autor: ec.europa.eu)

Etiquetas:

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org