Liderado por el sindicato de periodistas su objetivo es crear un mecanismo para que reciban el pago por uso secundario en línea de su trabajo.
La presidenta del sindicato de periodistas británico (NU, Natasha Hirst, fue una de las oradoras en el lanzamiento del proyecto SCOOP, que tiene como objetivo crear un mecanismo para que los periodistas y fotoperiodistas independientes o freelance reciban el pago correspondiente por el uso secundario en línea de su trabajo.
Se trata de una nueva iniciativa conjunta de «ventanilla única» entre las organizaciones de licencias sin fines de lucro que representan a periodistas independientes y fotoperiodistas: Authors Licensing and Collecting Society (ALCS), National Union of Journalists (NUJ), DACS y PICSEL- que se lanzó esta semana pasada en la recepción del All-Party Writers Group en la Cámara de los Comunes.
Su objetivo es desarrollar acuerdos colectivos entre los representantes de periodistas independientes y empresas de tecnología, que están obteniendo beneficios comerciales del uso secundario de sus trabajos, como el “news scraping” o el entrenamiento de modelos generativos de IA.
SCOOP se encargará de:
- Apoyar el periodismo independiente y pagar a los creadores por usos secundarios de su trabajo en línea.
- Facilitar la colaboración entre creadores y empresas tecnológicas.
- Financiar proyectos para apoyar, capacitar y desarrollar a periodistas, particularmente a aquellos de orígenes subrepresentados.
Estos acuerdos de asociación voluntaria garantizarían que los periodistas independientes y los fotoperiodistas reciban una parte justa de los ingresos generados. Hirst dijo a la audiencia que la iniciativa es “desesperadamente necesaria para brindar el pago que los trabajadores independientes merecen y necesitan para sostener sus carreras”.
https://www.nuj.org.uk/resource/launch-of-scoop-to-help-freelance-journalists.html










