facebook twitter youtube

RSF pide reacción internacional tras los últimos asesinatos de periodistas del ejército israelí

Es urgente poner fin a esta masacre y a la estrategia de bloqueo informativo de Israel, destinada a ocultar los crímenes cometidos por su ejército.

Los últimos asesinatos de periodistas en Gaza, reivindicados por el ejército israelí, tenían como objetivo, señala RSF, al reportero de Al-Jazeera Anas al Sharif, al que acusa, sin aportar ninguna prueba sólida, de “pertenencia a organización terrorista”.

Reporteros Sin Fronteras (RSF) denuncia esta técnica indigna utilizada de forma recurrente contra los periodistas con el fin de encubrir crímenes de guerra, mientras el ejército ha asesinado ya a más de 200 reporteros y trabajadores de medios. La organización pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para poner fin a esta masacre.

RSF denuncia con contundencia e indignación el asesinato de seis profesionales de los medios por parte del ejército israelí, perpetrado una vez más utilizando acusaciones de terrorismo contra un periodista. Se trata de Anas al Sharif, uno de los reporteros más conocidos de la Franja de Gaza. El ejército israelí ha asesinado ya a más de 200 periodistas desde el inicio de la ofensiva.

Thibaut Bruttin,director general de la organización, ha señalado: Es urgente poner fin a esta masacre y a la estrategia de bloqueo informativo de Israel, destinada a ocultar los crímenes cometidos por su ejército desde hace más de 21 meses en el enclave palestino sitiado y hambriento. La comunidad internacional no puede seguir cerrando los ojos y debe reaccionar y acabar con esta impunidad. RSF pide al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que se reúna de urgencia sobre la base de la resolución 2222 de 2015 acerca de la protección de los periodistas en tiempos de conflicto armado para detener esta matanza.

https://rsf-es.org/gaza-rsf-pide-una-reaccion-internacional-contundente-tras-el-asesinato-de-seis-profesionales-de-los-medios-en-un-ataque-selectivo-israeli/

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org