facebook twitter youtube

Premio honorífico de la APDHE 2024 a periodistas asesinados en Gaza

Nuestro compañero del SPM Muath Hamned Rahma recogió el galardón en nombre de sus compatriotas palestinos.

Este pasado 9 de diciembre, coincidiendo con el Día para la Conmemoración y Dignificación de las Víctimas del Crimen de Genocidio y su Prevención, el periodista Muath Hanmed Rahma, afiliado al SPM, recogió el premio honorífico que la APDHE concedió a los y las periodistas asesinados en Gaza, en un acto lleno de simbolismo y compromiso social.

El galardón de la APDHE subraya el papel del periodismo como pilar fundamental de la democracia y los derechos humanos, especialmente en zonas de conflicto. En Gaza, la labor de las periodistas es y ha sido fundamental para documentar las violaciones de derechos humanos, informar al mundo y dar voz a las víctimas. Sin embargo, este trabajo también ha convertido a los periodistas en víctimas directas, una tragedia que Muath visibilizó en su discurso.

En 2014, me vi obligado a abandonar Cisjordania después de que el ejército Israelí me disparara varias veces durante mi trabajo periodístico. En ese momento, pensé que mi sufrimiento como periodista era indescriptible, hasta el genocidio en Gaza”, afirmó emocionado Muath Hanmed Rahma.

Estos son los verdaderos héroes, que se enfrentan a la muerte a cada momento. Algunos colegas del norte de Gaza no han abrazado a sus familias desde el 8 de octubre de 2023. Antes de subir a esta plataforma, hablé con mis colegas del norte de Gaza y de Khan Younis, en el sur de Gaza y les hablé de este honor. Me pidieron que les informara de las cifras que me proporcionaron sobre el genocidio que se está practicando contra los periodistas en Gaza” sañaló el periodista palestino.

Desde el comienzo del genocidio en Gaza, 192 periodistas han sido asesinados por Israel, 26 de ellos fueron asesinados junto a toda su familia. 41 periodistas fueron arrestados y desaparecieron forzosamente. 399 periodistas han resultado heridos. 35 sedes de periódicos y revistas, tanto impresos, como digitales fueron destruidas. 6 estaciones de radio fueron destruidas. 4 sedes de TV local y otras 12 de fuera que tienen oficinas en Gaza fueron destruidas.

A pesar de estas cifras aterradoras, les digo que el número de instituciones de medios de comunicación que siguen funcionando en la Franja de Gaza hasta ahora es de 143 medios. Para silenciar por completo la voz de Gaza, Israel debe matarlos a todos, pero mis colegas de Gaza prometen al mundo que, siempre que un periodista caiga, otro surgirá para completar su camino”, finalizó Muath Hanmed Rahma.

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org