Más de 100 organizaciones, entre ellas la FeSP, convocan una jornada por la paz con concentraciones en 60 ciudades el 22 de febrero.
Más de 100 organizaciones integradas en la plataforma Parar la Guerra, entre ellas la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), han convocado una jornada estatal de concentraciones por la paz definitiva en Palestina con el lema Por una paz justa (Palestina libre). Alto el fuego definitivo. Ni terrorismo ni genocidio, que tendrá lugar de manera simultánea en distintas poblaciones el 22 de febrero, sábado, a las 12:00 horas.
Esta jornada por la paz ha sido presentada hoy en una rueda de prensa en el Ateneo de Madrid por representantes de varias organizaciones de la plataforma, entre ellos el secretario general de la FeSP, Agustín Yanel.
«Ahora es el momento de salir a la calle, de llenar las plazas para exigir un alto el fuego definitivo y responder al genocidio que está cometiendo Israel. Es un hecho que el actual alto el fuego es el resultado de las presiones y la movilización internacional, es un pequeño éxito que no hace más que confirmarnos que debemos seguir, que no debemos parar hasta que se cumplan las resoluciones de la ONU y la UE respecto a Palestina, y la solución de los dos estados», han dicho.
Agustín Yanel ha afirmado que la Unión Europea y el resto de países deben reaccionar para frenar «los disparatados objetivos que Donald Trump quiere llevar a cabo en Gaza: expulsar al pueblo palestino de su territorio, que desaparezca el país y convertirlo en un paraíso turistico de lujo gestionado por Estados Unidos».
Han subrayado que las organizaciones de todo tipo que integran esta plataforma, y las más de 15.000 personas que han firmado el manifiesto Hay que parar la guerra. Ni terrorismo ni genocidio, se han unido con un único lema para defender la paz. «Es un llamamiento, una exigencia y una posición de principios. Defender los derechos del pueblo palestino, el alto el fuego definitivo, decir que no aceptamos el terrorismo y que, sobre todo, no pararemos hasta detener el genocidio».
En Madrid, la concentración se desarrollará en la plaza de Juan Goytisolo (museo Reina Sofía); en Barcelona, plaza de La Seu (frente a la catedral); en Valencia, plaza de la Verge; en Málaga, plaza de la Marina; en Córdoba, plaza de Las Tendillas; en Extremadura, frente al Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata (Cáceres). El lugar de todas las concentraciones se puede consultar en la web pararlaguerra.es.
Entre las organizaciones que apoyan esta jornada por la paz, además de la FeSP, figuran la Asociación Colegial de Escritores, Fundación Pedro Zerolo, Justicia y Paz, Mensajeros por la Paz, HOAC, FELGTB, Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), USO, Unión Kellys de Madrid y de Cataluña, UDP, Recortes Cero, Izquierda Socialista y otras.










