facebook twitter youtube

Periodistas, editores de prensa y estudiantes de periodismo liberados por Nicaragüa

La libertad regresó para periodistas nicaragüenses críticos con el régimen de Daniel Ortega tras largos de meses de carcel y cuya liberación era exigida en todo el mundo.

La libertad finalmente regresó para periodistas nicaragüenses críticos del régimen de Daniel Ortega que permanecían encarcelados y cuya liberación había sido exigida por colegas, organismos internacionales y organizaciones de derechos humanos desde sus detenciones en 2021.

Pero con la libertad venía incluido el destierro. Al menos cinco periodistas y empresarios de medios y dos estudiantes de periodismo están en la lista de 222 presos políticos que el jueves 9 de febrero el gobierno de Ortega excarceló y envió en un vuelo a Estados Unidos a enfrentar un futuro incierto.

Cristiana Chamorro, vicepresidenta del periódico La Prensa y ex precandidata a la presidencia de Nicaragua; su hermano, el también periodista y político Pedro Joaquín Chamorro; Juan Lorenzo Holmann, gerente general del mismo diario; Miguel Mora, fundador del canal 100% Noticias; Miguel Mendoza, periodista y cronista deportivo; y Jaime Arellano, comentarista político, están en el grupo de presos políticos liberados y desterrados.

También están en ese grupo Lesther Alemán, líder estudiantil y egresado de la carrera de periodismo; y Samantha Padilla Jirón, activista y estudiante de periodismo, quienes se suman a empresarios, defensores de derechos humanos, estudiantes y activistas que se encontraban en cárceles o en prisión domiciliaria bajo delitos presuntamente fabricados por ser opositores al gobierno de Ortega.

Desde la noche del viernes 8 de febrero, periodistas y defensores de derechos humanos notaron movimientos inusuales en las principales cárceles de Nicaragua. En las primeras horas del jueves 9, se supo que algunos presos estaban siendo trasladados en autobuses a destinos desconocidos.

Más información: https://latamjournalismreview.org/es/articles/periodistas-encarcelados-por-el-regimen-de-ortega-recobran-su-libertad-pero-fuera-de-su-tierra-y-con-un-futuro-incierto-por-delante/

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org