La periodista , Djuma Culubali, y Ngouisam Casimiro Monteiro, “fueron brutalmente golpeados por los agentes”.
La periodista de “Capital FM”, Djuma Culubali, y el periodista de Radio Popular, Ngouisam Casimiro Monteiro, fueron atacados por la Policía de Intervención Rápida mientras informaban sobre una protesta de docentes frente al Ministerio de Educación el pasado 31 de julio. Los manifestantes exigían el pago de sus salarios atrasados.
La Federación Internacional de Periodistas (FIP) se une a su afiliada, el Sindicato de Jornalistas e Tecnicos de Comunicacao de Guinea Bissau (SINJOTECS), para condenar estos actos de violencia y llama al gobierno a abstenerse de su patrón sistemático de brutalidad contra periodistas y trabajadores de los medios de comunicación.
Según medios de comunicación, la periodista Djuma Culubali fue detenida cuando se disponía a entrevistar a los profesores que participaban en la protesta, antes de que comenzara el acto. “Vi un coche de policía que se dirigía a toda velocidad hacia nosotros… Fue un milagro que no nos atropellara a todos. La policía salió y empezó a golpearnos de inmediato y todo se volvió negro”, dijo la periodista que fue atendida en un hospital de Bissau, pero todavía sufre fuertes dolores de cabeza y parálisis facial.
En un comunicado enviado por SINJOTECS a la FIP, el sindicato confirmó que los periodistas fueron atacados y dispersados con métodos violentos por agentes de la Policía de Intervención Rápida. “Los periodistas fueron brutalmente golpeados por los agentes de policía y el periodista Casimiro Monteiro fue atropellado deliberadamente por el coche de policía en el lugar de los hechos. Nos enfrentamos a terribles violaciones de los derechos civiles y de la libertad de prensa. El daño sistemático a la libertad de prensa y a la libertad de expresión es un atentado contra la democracia y el Estado de derecho en Guinea Bissau”, denuncia el sindicato.