Todos los sindicatos de periodistas han denunciado ésta nueva vulneración, contra un fotoperiodista de Divergence-Images.
Todos los sindicatos de periodistas de Francia en un comunicado conjunto han denunciado una nueva vulneración de la libertad de información por parte de las polcías francesas, esta vez contra un fotoperiodista de Divergence-Images. Las organizaciones firmantes del comunicado señalan:
Se trata de una nueva etapa en la escalada contra la libertad de prensa y el derecho a la información en Francia: el 11 de julio de 2023, un fotoperiodista fue acusado de “degradación por banda organizada” y “asociación criminal”.
En diciembre de 2022, el fotógrafo Yoan Sthul-Jäger, cuyas imágenes distribuye la plataforma Divergence-Images, cubría una acción en la fábrica de cemento de Lafarge, en Bouc-Bel-Air (Bocas del Ródano), liderada por activistas medioambientales. Las fotografías que tomó durante esta acción fueron publicadas por diferentes medios: Libération, Le Monde, Le Parisien, Le Midi Libre, La Provence, Politis, entre otros.
El 20 de junio de 2023, a las 6 de la mañana, Sthul-Jäger fue detenido en su domicilio de Tours por agentes de policía de la subdirección antiterrorista (SDAT), que se incautaron de sus equipos (cámaras, ordenadores y discos duros). Su detención en Orleans duró ochenta horas y nuestro colega no fué puesto en libertad hasta el 23 de junio al mediodía, con citación judicial en Aix-en-Provence, el 11 de julio.
Fue al final de esta audiencia cuando Yoan Sthul-Jäger fue acusado. Su equipo profesional aún no le ha sido devuelto, lo que le impide ejercer su profesión. Las organizaciones firmantes se unen para denunciar la suerte de este fotoperiodista que trabaja desde hace varios años en temas relacionados con el medio ambiente y documenta numerosas acciones en estos ámbitos.










