facebook twitter youtube

Nueva jornada de movilización estatal contra la guerra en Gaza

El 25 de febrero habrá manifestaciones en cien ciudades por el cese del comercio de armas y material de defensa con Israel y la ruptura de relaciones.

La Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) ha convocado por segunda vez una movilización simultánea en toda España, para exigir al Gobierno español que ponga fin al comercio de armas y material de defensa y seguridad con Israel, y que rompa relaciones con ese país, como medida de presión para alcanzar un alto el fuego definitivo y el fin de la guerra contra Gaza.

A las 12:00 horas del día 25 de febrero, domingo, habrá manifestaciones contra el geocidio en Palestina en un centenar de ciudades, entre ellas más de 40 capitales. La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) apoya esta convocatoria y anima a la ciudadanía en general, y a los y las periodistas y trabajadores de los medios de comunicación, a participar en estas protestas.

La manifestación en Madrid partirá de la plaza de Atocha y en Barcelona desde los Jardines de Gracia. El inicio de las de las demás ciudades puede consultarse aquí:  https://boicotisrael.net/acciones/segundo-dia-de-movilizacion-estatal-contra-el-genocidio-en-palestina-25f/

El pasado 20 de enero la RESCOP convocó una primera jornada de movilización con el mismo lema que esta segunda, Paremos la guerra en Palestina. Fin al comercio de armas y a las relaciones con Israel. Decenas de miles de personas se manifestaron en un centenar de ciudades, entre ellas Madrid donde salieron a la calle 25.000 personas según la Delegación del Gobierno.

Las más de 50 organizaciones integradas en la RESCOP exigen al Gobierno español, entre otras peticiones, que cese la compraventa de armas y tecnología de defensa y seguridad con Israel; que rompa relaciones diplomáticas, institucionales, económicas, deportivas y culturales con ese Estado y que recupere la jurisdicción universal.

Desde la RESCOP exigimos al gobierno del Estado español que:

1) Lidere un alto el fuego inmediato y permanente

2) Ponga fin a la compraventa de armas y de tecnología militar y de seguridad con Israel

3) Apoye la demanda presentada por Sudáfrica en el Tribunal Internacional de Justicia contra Israel por genocidio

4) Recupere la jurisdicción universal

5) Rompa relaciones diplomáticas, institucionales, económicas, deportivas y culturales con Israel.

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org