facebook twitter youtube

Netanyahu rastrea y señala a los organizadores las protestas en España contra el genocidio

Elaboran informes sobre las movilizaciones que se registran y actos en Barcelona y València fueron catalogados como de «alto riesgo».

El Ministerio de Asuntos de la Diáspora elabora informes sobre las movilizaciones que se registran en distintos países. Dos actos realizados en Barcelona y València en junio fueron catalogados de «alto riesgo». 

Así lo señala el digital “publico.es” quien agrega de dicha administración elabora informes periódicos sobre las protestas en distintos países, entre los que figura España. Los funcionarios israelíes a cargo de estos seguimientos también señalan quiénes son los responsables de las convocatorias.  

El Ejecutivo que dirige Netanyahu comenzó a elaborar informes sobre las protestas convocadas contra el genocidio en Gaza a mediados de diciembre de 2024. Según explican sus autores, estos estudios «se basan en reportes e informaciones recibidas a través de la supervisión de la red con la ayuda de un sistema tecnológico». 

Los documentos incluyen los nombres de las organizaciones a cargo de los actos, el número de seguidores con el que cuenta cada una de ellas en redes sociales y la cantidad de «likes» o «me gusta» que recibieron dichas convocatorias de protestas contra el genocidio. 

En el caso concreto de España, el Gobierno israelí recogió en los últimos siete meses 24 protestas convocadas en distintas ciudades, entre las que figuran Madrid, Barcelona, València, Sagunto, Málaga o Santander. 

«A continuación se enumeran las protestas importantes, clasificadas como de riesgo medio, identificadas por nuestras fuentes, y que se prevé que tengan lugar en la próxima semana», señala el encabezado del último informe disponible del Gobierno israelí, en el que se incluyen las movilizaciones que estaban previstas del 17 al 24 de julio.  

Según los criterios establecidos por el Ejecutivo de Netanyahu, la clasificación de «riesgo medio» supone que existen probabilidades de «disrupciones» o «violencia leve» en dichos actos.

https://www.publico.es/politica/gobierno-israel-rastrea-protestas-espana-genocidio-senala-organizadores.html

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org