facebook twitter youtube

Más periodistas europeos atacados por softwares espías

La FEP insta a los Gobiernos y a la UE a esclarecer estas operaciones de espionaje que atentan contra la democracia.

El Citizen Lab confirmó que tres periodistas europeos, dos de ellos italianos, fueron atacados con el software espía mercenario Graphite de Paragon. La Federación Europea de Periodistas (FEP) insta a los gobiernos afectados y a la Unión Europea a esclarecer estas operaciones de espionaje ilegal que atentan contra la democracia.

El 1 de febrero de 2025, se reveló que el periodista italiano Francesco Cancellato , editor jefe del medio de comunicación italiano Fanpage , se encontraba entre más de 90 personas en todo el mundo cuyo WhatsApp fue hackeado con Graphite, un software espía de grado militar de cero clics, comercializado por Paragon Solutions, con sede en Israel. Investigadores de Citizen Lab anunciaron hoy haber encontrado nuevas pruebas de que otros dos periodistas, el reportero italiano Ciro Pellegrino , jefe de la redacción de Fanpage en Nápoles, y un destacado periodista europeo que ha solicitado permanecer en el anonimato, también fueron atacados con el mismo software espía mercenario.

El 9 de junio de 2025, el diario israelí Haaretz informó que Paragon se había ofrecido a ayudar al gobierno italiano en la investigación del caso de Francesco Cancellato, una oferta que, según afirman, fue rechazada por el gobierno italiano. Paragon también afirmó haber rescindido unilateralmente los contratos con Italia en febrero. La empresa explicó que vende su software espía únicamente a países democráticos y que sus condiciones de servicio prohíben a las agencias de inteligencia utilizarlo contra periodistas o miembros de la sociedad civil.

Es inaceptable que después de meses todavía no sepamos quién espió a estos periodistas y por qué”, reaccionó Vittorio di Trapani , presidente de la Federación Nacional de Periodistas Italianos (FNSI). “En febrero apoyamos la iniciativa de la FNSI y la Ordine Nacional de Periodistas de presentar una denuncia penal ante la Fiscalía de Roma por el ataque con software espía”, añadió Maja Sever, presidenta de la FEP. “¡Pero esto no es suficiente! La FEP condena enérgicamente la inacción de las autoridades italianas, que no parecen querer esclarecer estas operaciones de espionaje ilegal”.

La FEP pide al Parlamento Europeo que establezca una comisión de investigación sobre el caso del software espía Graphite y que garantice la estricta aplicación de la Ley Europea de Libertad de Prensa (EMFA), que establece nuevas protecciones para los periodistas dentro del bloque contra la vigilancia indebida.

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org