Los comités de empresa denuncian de manera especial las emisoras autonómicas valenciana, andaluza y canaria por las interferencias políticas.
La plataforma de medios públicos ha decidido convocar una gran movilización conjunta de las radiotelevisiones autonómicas para defender su independencia informativa. En un manifiesto denuncian «el grave dererioro en las últimas semanas con casos groseros en À punt, Canal Sur y la Radio Televisión canaria.
En este manifiesto detallan el caso de la TV pública valenciana À Punt, que emitió una corrida de toros el día de la última manifestación contra la gestión de la Dana por parte del gobierno del ya expresidente, Carlos Mazón. En Canal Sur, la RTV autonómica andaluza, ha sido motivo de crítica el tratamiento dado por el escándalo de los errores en el cribado de cáncer de mama, que ha provocado una gran indignación interna entre la plantilla del ente. En Canarias, finalmente, la denuncia viene por la decisión del Ejecutivo autonómio de privatizar los servicios informativos después que el presidente, Fernando Clavijo, afirmara que la RTV pertenece al gobierno.
Los comités de empresa de las RTV públicas afirman que estas situaciones «se producen y repiten por el afán de control político de los partidos políticos y por la avaricia de las empresas audiovisuales». En el escrito se pone de manifiesto que estos hechos suceden después que hace unos meses –el pasado 8 de agosto– entrara en vigor en su totalidad el Reglamento Europeo para la Libertad de los Medios de Comunicación (EMFA, en sus siglas en inglés). Esta normativa obliga a los estados miembro de la Unión Europea a democratizar sus medios públicos y a garantizar su independencia editorial.
El impulso de este manifiesto se da en un momento en que los trabajadores de algunas radiotelevisiones públicas autonómicas se concentran semanalmente en la entrada de sus instalaciones para denunciar el mal funcionamiento de esas emisoras. Es el caso de las cadenas gallega y balear cuyos trabajadores se movilizan los viernes, aunque el caso de IB3 es por el retraso en la internalización de la plantilla










