facebook twitter youtube

Las plantillas de Vocento en pleno dicen “BASTA”

Los comités del grupo piden recuperar los recortes salariales tras la demostrada mejora de su rentabilidad expuesta en la CNMV y la subida del 65% en el salario de su CEO.

El pasado 28 de febrero la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) hizo públicos los resultados económicos de 2021 remitidos por Vocento, en los que se confirma un EBITDA de 45 millones de euros para 2021, superando el objetivo marcado por la compañía de recuperar la rentabilidad del año 2019, y unos beneficios netos de 13,6 millones de euros, más del doble que en ese año prepandemia de referencia. Además. según la misma CNMV, las retribuciones de los consejeros del grupo aumentaron considerablemente.

Ante estos datos los comités de empresa de todos los medios de Vocento han difundido el siguiente comunicado:

Los trabajadores del grupo no podemos dejar de mostrar nuestra indignación por lo que consideramos un desorbitado incremento, que contrasta con el sacrificio exigido a las plantillas, de rebajas salariales de un 7% de media tanto en 2021 como para este mismo año 2022.

Los trabajadores de Vocento vienen sufriendo una constante pérdida de poder adquisitivo debido a dos años consecutivos de bajadas salariales y otras medidas de recorte como los ERTE aplicados en 2020. Una situación que está provocando una importante fuga de talento en las diferentes empresas del grupo.

Creemos que todos los que formamos parte del grupo hemos contribuido a los resultados positivos de la compañía y es de justicia ser tenidos en cuenta ahora que los números empiezan a cuadrar.

Por ello, los comités de empresa y delegados abajo firmantes exigimos la inmediata recuperación de los importes detraídos por sus empresas en 2021 a todos aquellos trabajadores de Vocento que hayan sufrido recortes salariales.

ABC Castilla y León, ABC Castilla-La Mancha, ABC Cataluña, ABC Madrid, ABC Sevilla, CM Vocento, Comeco Gráfico Norte (Rotativa de Bilbao), Desarrollo de clasificados. Diario Hoy, Diario Vasco, El Comercio, El Correo, El Diario Montañés, El Norte de Castilla, Habitatsoft (Pisos.com), Ideal, La Rioja, La Verdad Multimedia, La Voz de Avilés, La Voz de Cádiz, Las Provincias, Rioja Medios, Rotomadrid (Rotativa de Madrid), Sumauto Motor, Sur de Málaga, Vocento Gestión de Medios y Servicios (Comeresa), Vocento S.A., Secciones sindicales de CCOO y de UGT en Vocento.

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org