El SPC convoca éste viernes 15 a los grupos parlamentarios para debatir sobre este derecho de la ciudadanía.
El próximo viernes 15 de diciembre se celebra un debate sobre la necesidad de regular el derecho a la información de la ciudadanía con representantes de los grupos parlamentarios de la cámara catalana. El acto se enmarca dentro de la celebración del XXX aniversario del Sindicato de Periodistas de Cataluña/ Sindicato de Profesionales de la Comunicación (SPC), miembro de la FeSP.
La
urgencia de regular el derecho a la información, a debate con los
grupos parlamentarios
Viernes 15 de diciembre de 2023, 18.00
horas. Centro cívico del Pati Llimona. Calle del Regomir, 3
(muy cerca de la Pl. Sant Jaume)
Intervinien: Rocío García
(PSC); Anna Grau (Ciudadanos); Xavier Pellicer (CUP); José Rodríguez
(ERC); Lorena Roldán (PP); Susana Segovia (Cataluña en Común):
Francesc Ten (JuntsxCatalunya). Presenta el acto: Francesc Ràfols,
presidente del SPC
El Parlamento de Cataluña aprobó el 26 de junio de 2014 una moción por la que «se aprueba iniciar el diálogo con representantes de la sociedad civil y del sector periodístico y audiovisual para redactar una Ley del derecho a la Información que desarrolle la artículo 52 del Estatut y que defina también los derechos y deberes de los profesionales de la información, como garantía de una información veraz y de calidad». El artículo 52 del Estatut establece que la Generalitat tiene la obligación de garantizar el derecho a la información de la ciudadanía y el SPC intenta desde que entró en vigor que se desarrolle legislativamente este artículo para hacer efectivo este derecho .
La regulación de este derecho, reconocido también en el artículo 20 de la Constitución española y en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es un objetivo del SPC desde su fundación dado que entendemos que nuestra labor profesional tiene como objetivo ofrecer a la ciudadanía una información de calidad, veraz, contrastada y plural que, en el caso de los medios públicos debe ser, además, neutral.
El SPC, tanto en solitario como en el marco de la Comisión Periodigno , de la que forman parte diversas entidades periodísticas del país, ha instado a los grupos parlamentarios en las distintas legislaturas a afrontar esta cuestión. Así, en la anterior legislatura, todas las formaciones con las que nos entrevistamos en el marco de la Comisión Periodigno , expresaron su predisposición a cumplir el acuerdo de la Cámara de 2014 ya impulsar el desarrollo legislativo del artículo 52 del Estatut.