facebook twitter youtube

La plantilla del Grupo Unidad Editorial protesta con un segundo ‘miércoles negro’

Trabajadores de ‘El Mundo’, ‘Marca’, ‘Expansión’ y otras empresas se concentraron en la entrada porque la empresa no negocia una subida salarial.

Más de 300 trabajadores y trabajadoras de ‘El Mundo’, ‘Marca’, ‘Expansión’ y otras empresas del Grupo Unidad Editorial acudieron ayer al trabajo vestidos de negro por segundo miércoles consecutivo, y se concentraron en la entrada del edificio para protestar por la negativa de la empresa a negociar un incremento salarial. Llevan 14 años con el salario congelado y han sufrido otros recortes en sus derechos, con lo que la pérdida de su poder adquisitivo supera el 25%.

Las plantillas de esas empresas iniciaron la semana pasada unos «miércoles negros», en protesta por la actitud de la empresa. Realizarán la misma acción los días 3 y 10 de mayo y, si la empresa no responde, los comités estudiarán otras medidas.

Los comités del Grupo Unidad Editorial han denunciado no sólo los 14 años de congelación salarial y la pérdida de otros beneficios, sino que se han reducido las plantillas en la última década, han disminuido las dietas, no perciben la tarjeta regalo de Navidad y la empresa no sustituye con contratos temporales las bajas por maternidad o muy prolongadas por otros motivos, con lo que tienen más trabajo.

El comité de empresa de ‘El Mundo’ -integrado por CCOO y el Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM)-  también ha denunciado en un comunicado que «numerosos empleados ejercen funciones por encima de su categoría profesional de manera estructural o desde sociedades diferentes a El Mundo, con una depreciación notable de sus condiciones». Se trata personas que desempeñan una jefatura de sección o son redactores jefes pero no tienen reconocida esa categoría profesional en su nómina.

Los comités y las plantillas están dando a conocer su protesta en las redes sociales con los hastag #MiércolesNegros, #ELMUNDOenNegro, @SubidaSalarialYa y #TrabajoDigno.

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org