Los trabajadores de la radiotelevisión pública balear inician este lunes 23 una nueva serie de paros para exigir la integración laboral en el ente.
Los trabajadores de IB3 han desconvocado la huelga prevista para hoy domingo 22 para facilitar la negociación pero aseguran que «la lucha continua». Así retomaran los paros mañana lunes 23 y se mantendrán hasta el día 25. Para este 23 hay convocada a las 10.30 horas una concentración frente al Consolat de Mar.
Desde el comité de empresa de IB3 y desde el Sindicat de Periodistes de les Illes Balears (SPIB) exigen «soluciones ya». La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) se suma a estos apoyos y ha expresado a través de su cuenta de Twitter su solidaridad con la movilización de la plantilla de IB3. El paro convocado afectará las fiestas de Sant Joan; los días de mayor audiencia del canal balear.
Los motivos de la convocatoria es exigir la ya pactada y prometida internalización de los empleados a la Radiotelevisió de les Illes Balears, que tiene que ir aparejada a un incremento salarial para la mayoría de ellos. “Lamentamos de todo corazón el perjuicio que nuestra paro provocará a oyentes y telespectadores, pero la situación es insostenible. No queremos ser uno de los canales autonómicos con los sueldos más bajos del Estado”, señalan desde el comité empresa, tras recordar que llevan dos años luchando por sus derechos laborales y contra el incumplimiento de la dirección del ente y del gobierno balear.
El 4 de diciembre de 2024 se firmó el pacto entre el comité de empresa y la dirección que establecía el proceso de internalización. El acuerdo preveía mejoras laborales concretas y que, a fecha de hoy, no se ha aplicado. Esta vulneración, ha denunciado el SPIB, «además de ser una grave falta de respeto institucional, implica un perjuicio directo para las condiciones de trabajo de las personas afectadas».
El pasado 13 de junio se inició una primera serie de paros que fue ampliamente seguida por los trabajadores y trabajadoras de la radiotelevisión pública balear. Un 95% de la plantilla, según el comité de empresa, secundaron la convocatoria.