«Nadie nos ha pagado ni instrumentalizado, ni de la derecha, ni de la izquierda, ni sindicatos», afirman los familiares de las personas que fallecieron
Más de 30 organizaciones, entre ellas la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), han mostrado su solidaridad y apoyo a las asociaciones de las víctimas de la DANA, en un acto que ha tenido lugar en el Ateneo de Madrid el día 3 de noviembre, víspera de que empezaran a comparecer ante la comisión constituida en el Congreso de los Diputados para analizar la gestión que se ha hecho y estudiar medidas de mejora.
Representantes de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA 29-O, Asociación de Damnificados de Horta Sur, Asociación de Víctimas de la DANA 29 de octubre de 2024 –cinco presentes en el Ateneo y dos telemáticamente desde Valencia– criticaron la comparecencia que horas antes había realizado el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón. En ella anunció que deja ese cargo, pero continuará ocupándolo interinamente hasta que las Cortes Valencianas elijan a la persona que le sustituirá, y también sigue como diputado autonómico.
Explicaron que la lucha que llevan a cabo desde el 29 de octubre de 2024, para conseguir «verdad, justicia y reparación», ha sido en todo momento responsabilidad de las asociaciones. «Nadie nos ha pagado ni nos ha instrumentalizado, ni de la derecha, ni de la izquierda, ni sindicatos», afirmó Rosa Álvarez, de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA 29-O.
A continuación, varios representantes de varias de las organizaciones presentes se dirigieron brevemente a las tres asociaciones para mostrarles su solidaridad. El secretario general de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), Agustín Yanel, les dijo: «Yo no voy a hacer lo mismo que Carlos Mazón, que de sus 20 minutos de intervención os ha dedicado exactamente 30 segundos. Toda mi intervención va a ser para daros mucho ánimo, felicitaros por vuestra lucha y animaros para que sigáis peleando como este último año para conseguir vuestro objetivo: que los responsables de las 237 víctimas, incluyendo las siete de Castilla-La Mancha y una de Andalucía, acaben donde deben terminar, donde digan los jueces».
Además de la FeSP, entre las más de 60 personas que abarrotaban la sala del Ateneo se encontraban representantes del Consejo General de Trabajo Social, Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales, Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Fundación Pedro Zerolo, Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), Movimiento por la Paz, Por un Mundo más Justo, Unión Democrática de Pensionistas (UDP),Unión Kellys y Yayoflautas.
También asistieron representantes de CCOO, UGT, USO, Sindicato de Técnicos de Enfermería, PSOE, Izquierda Socialista, Más Madrid y Recortes Cero.










