facebook twitter youtube

La FeSP apoya el manifiesto periodístico contra el negacionismo del cambio climático

SPC y FeSP apoyan esta iniciativa contra el auge del negacionismo climático, la polarización y el odio en redes sociales.

El Sindicat de Periodistes de Catalunya (SPC) y la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) han apoyado el Manifiesto contra el auge del negacionismo climático, la polarización y el odio en redes sociales impulsado por las periodistas Valentina Raffio, Isabel Moreno y Verónica Pavés. Las tres compañeras son informadoras en el ámbito científico y han tomado esta iniciativa hartas de los insultos, amenazas y el acoso que han sufrido a través de las redes.

En el manifiesto se denuncia que “Varios periodistas, divulgadores y comunicadores especializados en información climática y ambiental estamos sufriendo una campaña orquestada de acoso integrada, por ejemplo, por oleadas de mensajes negacionistas, insultos, amenazas de muerte y hasta intentos de hackeo en los cuentas tanto profesionales como personales. Esta campaña de odio se está cebando especialmente con las mujeres científicas y comunicadoras, contra las que están vertiendo mensajes con un odio exacerbado, lenguaje cada vez más violento y claras connotaciones misóginas”. El texto ha sido firmado, aparte del SPC y la FeSP, por más de una veintena de organizaciones, tanto periodísticas, como ecologistas y científicas.

Las tres periodistas manifiestan:

1.– Pedimos a las autoridades políticas un compromiso para frenar el auge del negacionismo en España, así como para no seguir alimentando la polarización que está provocando esta ola de desinformación y odio. También pedimos impulsar medidas efectivas para combatir la desinformación y promover la información climática de calidad en todas las esferas sociales.
2.– Pedimos a las autoridades policiales y judiciales que investiguen aquellos perfiles y grupos que, desde el anonimato, alimentan esta campaña de odio, organizan ataques a los perfiles de comunicadores y abocan amenazas hacia éstos.
3.– Pedimos a los gestores y empresas responsables de redes sociales un mayor compromiso para frenar esta ola de negacionismo, teorías de la conspiración y desinformación en sus respectivas plataformas. También reclamamos herramientas claras para proteger a aquellas personas que están sufriendo campañas de acoso específicas.
4.- Pedimos a los medios de comunicación , así como a aquellos creadores de contenidos con una plataforma de masas, que no contribuyan a dar voz a estas visiones claramente negacionistas oa alimentar la polarización sobre el debate climático.

El SPC se ha puesto a disposición de las compañeras para colaborar en todo lo que sea necesario.

El manifiesto completo: https://sites.google.com/view/manifiestocontraelnegacionismo/home

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org