facebook twitter youtube

Julian Assange: “Me he declarado culpable de haber hecho periodismo”

La Asamblea Parlamentaria europea lo considera preso político y pide a EEUU que modifique su Ley de Espionaje para no volver a utilizarla contra periodistas.

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa consideró este miércoles que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha sido un preso político y ha pedido a Estados Unidos que modifique su Ley de Espionaje para no volverla a utilizar contra periodistas ni denunciantes.

«La Asamblea considera que los cargos desproporcionadamente severos presentados por Estados Unidos contra Julian Assange bajo la ley de Espionaje, exponiéndolo a un riesgo, de facto, de cadena perpetua, justifican la designación del Sr. Assange como preso político», recoge la resolución aprobada este miércoles por 88 votos a favor, 13 en contra y 20 abstenciones.

Asimismo, sostiene que el uso incorrecto que Estados Unidos ha hecho de la ley de Espionaje de 1917 para procesarlo «ha provocado un efecto disuasorio peligroso, disuadiendo a editores, periodistas y denunciantes de informar sobre la mala conducta gubernamental». Por lo mismo pide a ese país que reforme esa lay de forma urgente para que no se pueda aplicar en el futuro contra editores, periodistas y denunciantes,por el supuesto de «el intento malicioso de dañar la seguridad nacional».

La resolución deplora, también, que el Reino Unido no haya protegido “con eficacia la libertad de expresión» de Assange, y haberlo encarcelado cinco años en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh y le pide que «revise urgentemente» sus leyes de extradición para impedir la entrega de personas perseguidas por sus ideas políticas

Coincidente con esta resolución de la Asamblea Parlamentaria europea Julián Assange ha ofrecido en una rueda de prensa en su país, la primera tras su puesta en libertad tras un acuerdo con la Justicia estadounidense que le oblgó a declararse culpable de violar su ley de espionaje. El periodista australiano señaló en su comparecencia que su libertad no se ha debido a que «haya funcionado el sistema», sino porque “me he declarado culpable de haber hecho periodismo».

https://www.publico.es/internacional/consejo-europa-considera-julian-assange-sido-preso-politico.html?utm_source=piano&utm_medium=newsletter&utm_content=diaria&segment=registrados&piano=email&tpcc=nldiaria0724&pnespid=Ar5w9lNA9T0QyUuR9c7dFllKqgM3zL0qtRVGDPoEbcDKbBsJJheaIYu9hSwPAT77IAKKtZpp

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org