facebook twitter youtube

Informe sobre la libertad de prensa en Europa 2024 del Consejo de Europa

«Cómo afrontar la presión política, la desinformación y la erosión de la independencia de los medios».

El próximo miércoles 5 de marzo, la Plataforma para la Promoción de la Protección del Periodismo y la Seguridad de los Periodistas publicará su evaluación anual Informe sobre la libertad de prensa en Europa: cómo afrontar la presión política, la desinformación y la erosión de la independencia de los medios de comunicación.

El informe ha sido elaborado por las organizaciones asociadas de la Plataforma, Basándose en las alertas publicadas en la Plataforma en 2024, el informe hace un balance de las principales áreas de derecho, políticas y prácticas que afectan a la libertad de prensa y la seguridad de los periodistas en Europa e identifica las medidas necesarias para mejorar la protección eficaz de los periodistas.

Los socios de la plataforma son la Asociación de Periodistas Europeos, el Comité de Protección de Periodistas, la Federación Europea de Periodistas, Index on Censorship, la Federación Internacional de Periodistas, Reporteros sin Fronteras, el Institut Internacional de Prensa, el Instituto Internacional para la seguridad de Prensa y el Rory Peck Trust y una coalición de quince ONG y asociaciones de periodistas que trabajan en el ámbito de la libertad de prensa. https://fom.coe.int/en/partenaires

Las conclusiones del informe se presentarán durante una conferencia de prensa que tendrá lugar este miércoles de 10:00 a 12:00 horas en el Residence Palace (sala Maelbeek), 155 rue de la Loi en Bruselas, Bélgica. La conferencia de prensa se realizará en inglés. No es necesario registro previo.

Paralelamente, el mismo día tendrá lugar en Londres, entre las 10.10 y las 11.30 GMT, la presentación del informe en el marco del UK Media Freedom Forum .

Para participar en línea, está invitado a registrarse en este evento de Zoom: https://coe-int.zoom.us/webinar/register/WN_idDeQCn9TJ2XEpkp6sV4vw

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org