facebook twitter youtube

‘Guerra judicial a la verdad. Las SLAPP’, para explicar el acoso de los poderosos a activistas y periodistas

Dardo Gómez y Francesc Ràfols detallan las estrategias para evitar que se investiguen abusos o la corrupción, limitando así la libertad de información

Los periodistas Dardo Gómez y Francesc Ràfols acaban de publicar el libro Guerra Judicial a la Verdad, Las SlAPP (Ediciones Akal, 2025) en el que explican las estrategias de los poderosos para silenciar periodistas y activistas. Las SLAPP son las siglas en inglés de las Demandas Estratégicas para la Participación Pública. Se trata que desde grandes empresas y corporaciones –especialmente privadas, pero también administraciones públicas– actuan judicialmente contrar periodistas y activistas que informan o luchan, según el caso– sobre los abusos y corrupciones de estas.

En el libro se detalla como funcionan estas demandas, que tienen como objectivo arruinar, silenciar, avasallar y/o cansar a quienes osan contar o combatir estos desmanes. La maquinaria judicial que ponen en marcha desde los grandes círculos del poder dispone de recursos de todo tipo que los demandantes no tienen y se van con numerosas dificultades para realizar su tarea. También se cuentan algunos de los casos más emblemáticos de la persecución de que son objeto profesionales de la información y activistas de todo tipo de causas (medioambientales, urbanísticas, económicas…). También incluye entrevistas con distintos expertos en la materia.

La esperanza de acabar con las SLAPP está en la Directiva aprobada por el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo el 11 de abril del 2024 que «establece garantías contra las pretensiones manifiestamente infundadas o las acciones judiciales abusivas en asuntos civiles con repercusiones transfronterizas interpuestas contra personas físicas y jurídicas con motivo de la implicación de dichas personas en la participación pública», según se afirma en el texto de la norma.

Etiquetas:

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org