facebook twitter youtube

“Graves retrocesos y amenazas” para la radio y televisión públicas gallegas

La plataforma “Por unha CRTVG ao servizo do pobo” también alertan de los peligros de la nueva ley audiovisual que impone la Xunta.

Este martes 11, coincidente con la huelga convocada por los trabajadores de los medios públicos de Xunta de Galicia, la plataforma ‘Por unha CRTVG ao servizo do pobo’, que agrupa a más de 50 colectivos, ha llevado a cabo una concentración frente al Parlamento gallego para protestar contra la nueva Ley de los medios públicos de Galicia, que, según alertan, convertirá la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) en el “mayor altavoz” del Partido Popular.

Raquel Lema, del Comité Intercentros de la CRTVG, ha manifestado que la normativa, recientemente aprobada en el pleno del Parlamento, supone “un punto de no retorno” para la radio y televisión públicas de Galicia. Según Lema, esta ley trae consigo “graves retrocesos y amenazas” para la independencia de los medios públicos, ya que elimina los frenos democráticos existentes.

La nueva ley, señala la plataforma, permitirá que la dirección de la CRTVG, alineada con los intereses del PP, actúe sin restricciones. “Podrán externalizar los servicios informativos, designar una alta dirección a dedo sin control alguno y utilizar lenguas distintas al gallego”.

Lema también lamentó que la ley ponga en peligro todo lo logrado en 40 años, con la intención de convertir la CRTVG en “el medio de comunicación del PP”. Por ello, la plataforma hace un llamamiento a la ciudadanía para que “tome conciencia” de la situación y denuncie lo que consideran un robo de los medios públicos, en un Parlamento que se autodenomina democrático.

Más información: https://www.diariodesantiago.es/galicia/trabajadores-y-colectivos-denuncian-la-transformacion-de-la-crtvg-en-un-medio-al-servicio-del-pp-con-la-nueva-legislacion/

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org