facebook twitter youtube

Exigen a Marruecos que acaben la persecución y acoso judicial a Ignacio Cembrero

Amnistía Internacional denuncia que, esta vez, la nueva demanda no es por su labor periodística sino por difundir haber sido espiado mediante Pegasus.

El periodista y escritor español Ignacio Cembrero espera sentencia del Juzgado de Primera Instancia de Madrid tras declarar el pasado 13 de enero después de una nueva denuncia por parte del Reino de Marruecos. En esta ocasión, Cembrero no ha sido demandado por su labor periodística como en otras ocasiones, sino por difundir haber sido espiado mediante el software de vigilancia Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group.

De este modo, el Reino de Marruecos reclama al periodista que se retracte de las afirmaciones en las que vinculaba al gobierno de este país con el espionaje digital del que han sido objeto varios periodistas, abogados y miembros de la sociedad civil. Esta es la cuarta vez que las autoridades marroquíes tratan de acallar al reportero con una demanda como parte de su estrategia de silenciar cualquier voz crítica con sus políticas. En 2014 la Fiscalía General del Estado y la Audiencia Nacional archivaron una denuncia y una querella respectivamente contra él por “enaltecimiento del terrorismo”. Y un año después, un empresario vinculado con los servicios secretos marroquíes le demandó por “intromisión al honor”, cargo del que fue absuelto tras un juicio civil.

“Ignacio Cembrero no tendría que haber tenido que afrontar este juicio absurdo en el que se pide que la posible víctima de un delito como el de espionaje no pueda hablar sobre ello. El acoso y la persecución constante de las autoridades marroquíes a Cembrero deben terminar de forma inmediata, son un ataque a su libertad de expresión y un aviso a cualquiera que quiera informar sobre sus políticas”, defendió el director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán.

Desde esta organización piden no solo “la lógica absolución” del periodista, sino también que el gobierno español promueva que la Fiscalía realice una investigación independiente sobre el espionaje al que habría sido sometido.

https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/noticias/noticia/articulo/amnistia-internacional-exige-a-marruecos-que-acabe-la-persecucion-judicial-y-el-acoso-al-periodista-ignacio-cembrero/

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org