facebook twitter youtube

El SPA estará en el Comité Intercentros de Canal Sur y en los comités de Sevilla y Granada

El Sindicato de Periodistas de Andalucía mantiene sus tres representantes y será determinante en los comités de empresa de Sevilla y Granada, y en el Intercentros

El Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA) ha obtenido un representante en las elecciones al comité de empresa de Canal Sur en Granada, el mismo porcentaje de representación que ya tenía. La lista más votada ha sido la de CCOO, que ha obtenido 19 votos y 2 representantes, seguida por UGT, que ha obtenido 2 representantes y 13 votos, dos votos más que el SPA.

Con este resultado, que cierra el ciclo electoral en la Radio Televisión de Andalucía, el SPA mantiene en el cómputo global de la empresa los tres representantes que ya tenía con anterioridad, y será determinante en la formación de mayorías en los comités de empresa de Sevilla y Granada, así como, en el comité intercentros, que quedará constituido por 13 representantes: 5 de CCOO, 4 de UGT, 2 de ATCS, 1 de CGT y 1 de SPA. 

El Sindicato de Periodistas de Andalucía agradece el apoyo recibido y el esfuerzo de los compañeros implicados en las candidaturas, que le permitirá continuar estando presente en las mesas de negociación.  

Como objetivos prioritarios y urgentes el SPA se ha marcado recuperar la tasa de reposición, y los 255 puestos de trabajo perdidos en los últimos años; acabar con la precariedad laboral de los 232 trabajadores en fraude de ley, entre indefinidos no fijos, interinos y contratados por obra; evitar la asfixia económica presupuestaria de la empresa y luchar contra el desmantelamiento de los centros territoriales, propuestas todas ellas con las que el el SPA ha concurrido a estas elecciones. El Sindicato de Periodistas de Andalucía propondrá al resto de sindicatos un pacto sindical por Canal Sur, que garantice su viabilidad y lo abra a la sociedad andaluza. 

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org