facebook twitter youtube

El periodista Cristian Segura consigue el XVIII Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado

El jurado destaca su cobertura constante de la guerra de Ucrania con rigor, originalidad en los enfoques y respeto por la cultura local.

l jurado del XVIII Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado ha decidido conceder este galardón al periodista español Cristian Segura i Arasa, enviado especial del diario El País a Ucrania. Los miembros del jurado han valorado que Segura ha cubierto el conflicto en Ucrania desde sus inicios y que sigue narrando lo que está sucediendo en esta guerra, que dura ya más de tres años, en unas condiciones muy complicadas y manteniendo un rigor informativo muy difícil en estas circunstancias.

Cristian Segura ha ofrecido información constante del impacto de esa guerra en la sociedad ucraniana, esforzándose por mantenerlo en el primer plano informativo incluso en los momentos en que una guerra estancada ha dificultado la obtención de nuevas noticias. Asimismo el jurado destaca la originalidad de sus enfoques y el respeto que muestra hacia la cultura local, que se evidencia en su decisión de aprender la lengua ucraniana. En su cobertura no busca el protagonismo propio sino que pone en primer plano a las víctimas del conflicto.

Además, Segura se ha especializado en información bélica y muestra un gran conocimiento sobre armamento y estrategia militar. Cristian Segura, resalta el jurado, ha cubierto la información tanto en primera línea del frente como en las zonas de paz, mostrando todas las vertientes de la realidad en Ucrania.

Cristian Segura nació en Barcelona en 1978 y se graduó en Periodismo por la Universidad Ramon Llull (Blanquerna URL). Entre 2003 y 2010 ejerció como corresponsal del diario Avui en Berlín y en Pekín. Ha colaborado en revistas económicas internacionales y en medios como ARA, Mundo Deportivo, Catalunya Ràdio o El País.

De forma paralela a su tarea periodística ha desarrollado una trayectoria como novelista, Hasta el momento ha publicado cuatro novelas: El cau del conill (La madriguera del conejo, 2011) –por la que recibió ese año el Premio Josep Pla de narrativa; Ciment armat (Cemento armado, 2013); Viaje al Ussuri, siguiendo los pasos de Dersú Uzalá, del que es coautor con Andrea Rodés (2014); y Gente de Orden, la derrota de una élite (2021).

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org