facebook twitter youtube

El periodismo local seriamente amenazado en Europa

El Comité Europeo de las Regiones (CDR) saluda el plan de acción propuesto por la CE, pero pide que se tenga en cuenta la alarmante situación financiera de esos medios de comunicación.

El Comité Europeo de las Regiones (CDR) acoge con satisfacción el plan de acción propuesto por la Comisión Europea, pero destaca la importancia de tener en cuenta la situación financiera especialmente alarmante de los medios de comunicación locales y regionales. 

En un sistema político multinivel, como la democracia europea, señala, los medios de comunicación más pequeños, que están directamente en contacto con las preocupaciones de los ciudadanos, son fundamentales para garantizar el control democrático y la legitimidad.

Un panorama mediático plural ofrece a los ciudadanos información fiable y un espacio para un debate político abierto, que constituye la piedra angular de una democracia sana y sostenible. Pero las presiones comerciales y una base tecnológica que cambia rápidamente están amenazando la diversidad y la independencia de los medios de comunicación en toda Europa.

En referencia a la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, los miembros del CDR solicitaron una mayor ayuda financiera y acogieron con satisfacción el plan de la Comisión de integrar el apoyo a los sectores audiovisual y de los medios de comunicación en el aspecto intersectorial del Programa Europa Creativa 2021-2027. Hicieron hincapié en que el apoyo financiero debe proporcionarse de una manera que respete y promueva la libertad y el pluralismo de los medios de comunicación.

El relator del CDR, Jan Trei (EE-PPE), miembro de la Asamblea Municipal de Viimsi, dijo: La crisis del COVID-19 pone de manifiesto muy claramente la necesidad de una prensa fuerte, como institución que proporciona a la sociedad información y hechos equilibrados que permitir un debate abierto. Al mismo tiempo, la recesión económica provocada por la crisis ha puesto en riesgo la capacidad de los medios de comunicación para asumir sus responsabilidades. 

Para mantener una prensa de alta calidad en todos los niveles, se necesitan medidas de apoyo, en particular para garantizar la supervivencia de las empresas de medios locales y regionales.Es fundamental prestar atención a la situación de los países más pequeños, donde los recursos disponibles para los medios locales y regionales son limitados debido al pequeño tamaño del mercado.

Por su parte, Dace Melbārde (LV-CRE), vicepresidente de la Comisión de Cultura y Educación del Parlamento Europeo señaló: La ausencia de un marco legal, regulatorio y político suficientemente sólido en el ecosistema digital impidió, incluso antes del brote de COVID-19, una transición exitosa en el sector de los medios. Los medios de comunicación locales y regionales se encuentran en una situación particularmente dramática. Necesitamos una estrategia global para restaurar la viabilidad económica de este sector europeo. Necesitamos ayudar a los medios europeos a recuperarse, garantizar la igualdad de condiciones entre ellos y los nuevos participantes en el mercado y apoyar su transformación.

https://cor.europa.eu/pt/news/Pages/local-journalism-under-serious-threat-across-europe.aspx

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org