facebook twitter youtube

El Congreso aprueba las normas reclamadas por los periodistas en defensa de su trabajo

El PP las tilda de ataque a la libertad de información, mientras que la Asociación de Periodistas Parlamentarios dice que son para protegerla.

La Mesa del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, con los votos a favor del PSOE y Sumar y en contra del PP- unas normas que regulan el trabajo de los representantes de los medios de comunicación en esa Cámara. El objetivo es que los y las periodistas puedan desarrollar su labor sin sufrir los incidentes que, con frecuencia, protagonizan desde hace tres años tres o cuatro personas acreditadas como periodistas: interrumpen a otros en las ruedas de prensa sin respetar el turno de palabra, les señalan por redes sociales difundiendo sus fotografías junto a insultos o amenazas.

Esos reiterados incidentes han impedido en distintas ocasiones a los profesionales realizar su trabajo con normalidad y en un clima de respeto, y han hecho que algunos portavoces de los grupos parlamentarios de izquierda hayan tenido que interrumpir su rueda de prensa. Como protesta, un centenar de periodistas de medios de distintas líneas editoriales (de diarios en papel, digitales, televisiones y radios) se concentraran el pasado 26 de febrero en las escalinatas de los leones portando carteles con la frase Señalar no es periodismo, en referencia al señalamiento de distintos profesionales en las redes sociales por parte de las tres o cuatro personas que no respetan las normas de convivencia.

En el texto aprobado hoy se regulan las situaciones y circunstancias en las que desarrollan su trabajo actualmente los y las periodistas, que hasta ahora no constaban por escrito, según ha señalado la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP). También incluye apartados referidos a la movilidad de los y las profesionales de la información, por qué zonas de la Cámara pueden deambular con libertad y a cuáles no pueden ir sin la autorización de la persona a que van visitar y otros aspectos de la actividad habitual del trabajo periodístico en el Congreso.

Se establece el procedimiento para incoar un expediente sancionador contra quien no respete las normas aprobadas y para, en su caso, imponer la sanción que corresponda, según la clasificación que se incluyó el pasado 22 de julio en la modificación del Reglamento del Congreso, que fue aprobada con los votos en contra PP, Vox y UPN. También se regulan los requisitos necesarios para acreditar a profesionales de los medios de comunicación para acceder a la Cámara.

El Partido Popular ha votado contra estas normas porque consideran que son «un ataque sin precedentes al derecho fundamental a la libertad de información y a la independencia de los medios de comunicación».

La APP ha difundido un comunicado en el que afirma que «estas normas no son un ataque a la libertad de prensa ni vulneran en absoluto nuestro derecho y nuestra obligación de obtener información y transmitirla a la ciudadanía. Lo que hacen es, como venimos reclamando, proteger ese derecho y permitir que desarrollemos nuestro trabajo en las mejores condiciones posibles».

Esta asociación, que en su momento planteó las objeciones que veía en el borrador del texto y cuyas apreciaciones han sido tenidas en cuenta, ha recordado que estas normas «no son inamovibles, sobre todo su aplicación en la práctica, sino que actuaremos ante cualquier eventualidad que se observe en el día a día para resolver cualquier desajuste, retroceso o limitación de los usos y costumbres que han regido hasta ahora».

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org