facebook twitter youtube

Dos periodistas franceses fueron detenidos en Marruecos y expulsados del país

Quentin Müller y Thérèse Di Campo investigaban qué piensan los marroquíes sobre Mohamed VI, la seguridad y la vigilancia del país.

El digital “periodistas-es.com” informa que dos periodistas franceses fueron detenidos y expulsados de Marruecos; se tratan del redactor jefe adjunto del semanario francés Marianne, Quentin Müller y la fotóperiodista freelance Thérèse Di Campo “que fueron detenidos el pasado miércoles 20 de septiembre, de madrugada, en el hotel de Casablanca donde se alojaban mientras desarrollaban una investigación periodística sobre qué piensan los marroquíes sobre el rey Mohamed VI, las autoridades, el sistema de seguridad y la vigilancia del país.

Una decena de policías vestidos de civil los llevaron al aeropuerto de la ciudad, donde permanecieron varias horas en las instalaciones de la policía judicial, antes de ser expulsados. Los agentes les dijeron que eran «indeseables» en Marruecos. Los dos fueron expulsados «por la fuerza sin ninguna explicación», señalaron los periodistas.

En sus redes sociales, Müller consideró que esta operación fue «puramente política. El tema de nuestra investigación in situ se centró en la violencia económica, social y libertaria de este régimen marroquí, impulsado por el poder todopoderoso del rey, su corte y sus servicios de seguridad ultrarepresivos», criticó.

Durante cinco días, los dos periodistas se reunieron con «personalidades marroquíes bajo vigilancia», declaró Müller. «Por eso nos arrestaron, no hay otra explicación», calificando su detención como «puramente política». Añadió que varios periodistas «valientes y con talento se están pudriendo en prisión acusados falsamente de violación o intimidados con métodos crapulosos», aludiendo a los periodistas marroquíes presos.

El periodista ya fue expulsado el pasado mes de junio de Yemen por «injerencia» en los asuntos internos del país.”

La misma fuente señala que “tras esta nueva expulsión, el redactor jefe adjunto de ‘Marianne’ confirmó «la próxima apertura de una larga investigación sobre el rey Mohamed VI, su corte y sus servicios de seguridad. En el país pude recopilar información exclusiva que describe un régimen cada vez más duro, asustado por cualquier aumento de protesta local».

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org