facebook twitter youtube

Deniegan que el secreto comercial prime sobre la libertad de informar

Un tribunal francés da la razón a periodistas de Le Monde y ordena a una empresa de certificación que divulgue una información sobre dispositivos médicos, que la empresa negaba para proteger secretos comerciales.

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) ha difundido que de un tribunal de Francia ha fallado a favor de periodistas de Le Monde “al ordenar a una empresa de certificación que divulgue información sobre algunos dispositivos médicos, una solicitud que la empresa había negado para proteger secretos comerciales.

El 15 de octubre, un tribunal administrativo en París dictaminó que LNE / G ‐ MED, el único organismo de certificación de dispositivos médicos del país, tendrá un mes para entregar a los periodistas una lista de dispositivos médicos que certificó que cumplen con los estándares europeos.

El tribunal denegó la solicitud de Le Monde de acceder a información sobre dispositivos médicos que LNE / G ‐ MED se negó a certificar o que aún no están en el mercado, diciendo que ‘equivaldría a revelar información confidencial relacionada con la estrategia comercial de los fabricantes’.

Tal juicio, dijo el abogado de Le Monde, Patrice Spinosi, ‘evita que los periodistas investiguen las estrategias de ‘compra’ de los fabricantes que, después de ser rechazados [la certificación] en Francia, certificarían su producto en otro país europeo y luego lo comercializarían libremente en el Mercado francés’.

Los reporteros de Le Monde formaron parte de Implant Files, una investigación de 2018 sobre la industria global de dispositivos médicos dirigida por ICIJ. En Europa, el equipo de informes de Implant Files descubrió que, durante más de dos décadas, la Unión Europea había permitido que empresas de certificación privadas con fines de lucro, conocidas como organismos notificados , aprobaran productos de alto riesgo, incluidos marcapasos, stents, implantes mamarios y articulaciones artificiales, como seguras, a menudo sin ninguna evidencia de apoyo de ensayos en humanos.

La legislación sobre la concesión de licencias y el seguimiento de dispositivos médicos en Europa se aprobó en 2017 y debería entrar en vigor en mayo de 2020. Sin embargo, se extendió hasta mayo de 2021 debido a la pandemia de COVID-19.

Las propuestas iniciales se centraron en la idea de un regulador centralizado de dispositivos médicos administrado por la UE, similar a la Agencia Europea de Medicamentos, pero fueron rechazados por los grupos de presión de la industria y muchos estados miembros de la UE, encontró Implant Files”.

Creo que los secretos comerciales son irrelevantes cuando se trata de informar al público sobre asuntos de vida o muerte, como los implantes médicos”, dijo Stéphane Horel, de Le Monde, que encabezaba la demanda.

https://www.icij.org/investigations/implant-files/implant-files-reporters-win-partial-release-of-medical-device-information-in-france/

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org