facebook twitter youtube

“De la pluma al algoritmo: Cómo reentrenar la mirada crítica ante la desinformación”

Este 28 de mayo a las 19 en el Ateneu Santfeliuenc con Alba Tobella, directora de Verificat, y Miquel Urmeneta, colaborador de Learn to Check.

Este miércoles 28 de mayo a las 19 h, el Ateneu Santfeliuenc acogerá la segunda sesión del ciclo de tertulias organizado por Hecho en Sant Feliu , bajo el título «Reentrenar la mirada: el peligro de la desinformación». En un contexto marcado por la proliferación de “fake news”, discursos de odio y burbujas informativas, el encuentro quiere ser un espacio de reflexión sobre cómo consumimos información y cómo podemos hacerlo de forma más consciente y crítica, señalan los organizadores. La entrada es libre y abierta.

Los ponentes de la sesión serán la periodista Alba Tobella, cofundadora del vrificador catalán Verificat, una de las principales plataformas de fact-checking, y Miquel Urmeneta, periodista, doctor en comunicación por la UAB y colaborador de Learn to Check, un proyecto pedagógico centrado en la alfabetización mediática.

Tobella y Urmeneta hablarán de desinformación, verificación de hechos, filtros burbuja, el impacto de las redes sociales en la radicalización política y los hábitos que adoptamos cuando nos informamos. El objetivo principal de la sesión es promover una mirada crítica y activa frente al discurso público y mediático.

La charla forma parte del ciclo “De la pluma al algoritmo”, impulsado por el periódico “Fet a Sant Feliu”, que reflexiona sobre los cambios profundos en la comunicación, el periodismo y el pensamiento crítico en la era digital.

https://www.fetasantfeliu.cat/noticia/108155/aquest-dimecres-segona-sessio-del-cicle-de-la-ploma-a-lalgoritme-com-reentrenar-la-mirada-

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org