Quedó constituida en Buenos Aires dentro de las iniciativas de la II Conferencia de comunicadores por la descolonización del Sahara Occidental.
Este 30 de mayo La Red Latinoamericana de Periodistas y Medios Solidarios con la Causa Saharaui quedó constituida en Buenos Aires donde ha concluido la II Conferencia de comunicadores por la descolonización del Sahara Occidental.
Han participado periodistas de América Latina y algunos países de Europa, como Italia, España y Portugal, del Sáhara Occidental, más Japón el encuentro, bajo el lema “Periodismo y acción por la descolonización del Sáhara Occidental”, tuvo como finalidad romper el cerco mediático y visibilizar más en todo el mundo la realidad del pueblo saharaui y su justa lucha por la soberanía.
Esta Red Latinoamericana se concibe como una plataforma internacional de solidaridad, integrada por profesionales de los medios de comunicación comprometidos con la causa saharaui.
Su labor se fundamenta en la necesidad de visibilizar una lucha legítima desde una perspectiva humanitaria, jurídica y política. Con una estructura internacional y objetivos claramente definidos, la Federación se compromete a informar, sensibilizar y defender la causa del pueblo saharaui en su lucha por la autodeterminación e independencia
Durante tres días los participantes reflexionaron en la sede de la Central de Trabajadores de Argentina Autónoma sobre cómo lograr que se conozca más la realidad del pueblo saharaui y la verdad sobre su legítima lucha.
Para ello concordaron crear la Red Latinoamericana, así como una plataforma en Internet que recoja trabajos de prensa que expongan el padecimiento que aflige al pueblo saharaui desde hace 50 años bajo la ocupación marroquí.
Igualmente, aprobaron la Declaración de Buenos Aires que recoge los 13 puntos de la conferencia fundacional el pasado año en los campamentos de refugiados.










