facebook twitter youtube

Concentraciones en 85 ciudades el 29 de marzo por el alto el fuego definitivo en Gaza

Más de cien organizaciones, entre ellas la FeSP, las convocan ‘Por una Paz Justa (Palestina Libre). Alto el Fuego Definitivo. Ni Terrorismo, Ni Genocidio’.

Más de un centenar de organizaciones que forman parte de la plataforma Pararlaguerra.es -entre ellas, la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP)- han convocado concentraciones en 85 poblaciones para denunciar la ruptura del alto el fuego el 18 de marzo por parte de Israel, que desde entonces ha causado centenares de víctimas. El lema común es Por una Paz Justa (Palestina Libre). Alto el Fuego Definitivo. Ni Terrorismo, Ni Genocidio.

La plataforma ha difundido un comunicado en el que condena las agresiones y la detención sufrida por el director de cine palestino Hamdan Ballal, que ganó recientemente el Oscar al mejor documental por «No other land»,  que codigirió al director israelí Yuval Abraham. «Cada artista al que agredan, detengan o asesinen, 100 nos levantaremos en España para responder. Esperamos que Ballal vuelva sano y salvo a su casa», han indicado.

Todas las concentraciones tendrán lugar el día 29 de marzo, sábado, a las 12:00 horas. La de Madrid se celebrará en la Plaza Juan Goytisolo (Museo Reina Sofía) y a ella acudirán, como  en las convocatorias anteriores de esta plataforma, distintas personas del mundo de la cultura.

Seis reconocidos artistas de grafitis han realizado seis diseños de la madre que figura en el cuadro Guernica, de Picasso, que la plataforma utiliza en sus comunicaciones y carteles como símbolo. Con ellos se confeccionará en la concentración un tapiz de nueve por seis metros, junto al que se expondrán otras obras de arte por la paz.

La concentración de Barcelona tendrá lugar en la Plaza de la Seu,frente  a la catedral: la de Valencia, en la Plaza de la Virgen, y la de Bilbao en el Paseo de El Arenal. La lista de todas las concentraciones y el lugar se puede consultar aquí: https://pararlaguerra.es/listado-de-concentraciones/

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org