facebook twitter youtube

Concentraciones en 70 ciudades por el blindaje de las pensiones en la Constitución

La plataforma MERP, a la que pertenece la FeSP, responde a los ataques contra las pensiones públicas y las amenazas de Bruselas.

La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP), de la que forma parte la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), ha convocado concentraciones en 70 poblaciones, el 26 de febrero, miércoles, con el lema Somos 48 millones de pensionistas para blindar las pensiones en la Constitución. En Madrid tendrá lugar a las 11:00 horas en la plaza de las Cortes, frente al Congreso de los Diputados.

Esta nueva movilización, según la portavocía de la MERP, es una respuesta «a los ataques que están recibiendo las pensiones públicas, enfrentando a jóvenes con pensionistas y lanzando bulos para justificar la insostenibilidad de las pensiones y su privatización».

Las más de 500 organizaciones que integran la MERP se manifestarán frente a las previsiones de la Unión Europea, «que lleva un año diciendo que tendremos que recortar más de 10.000 millones las pensiones”. «Salimos a la calle para decirle a Bruselas que no vamos a aceptar ni recortes, ni privatizaciones, porque la sostenibilidad de las pensiones públicas depende exclusivamente de la voluntad política, no de la esperanza de vida o del baby boom”, ha indicado la portavocía en un comunicado.

La MERP ha lanzado un vídeo por las redes sociales en el que varios jóvenes dicen «yo soy pensionista» y «somos 48 millones», en referencia a que el blindaje de las pensiones en la Constitución, para que no pierdan poder adquisitivo ni puedan ser privatizadas ni total ni parcialmente, afecta a toda la ciudadanía, a los actuales pensionistas y a quienes lo serán en el futuro.

Entre las concentraciones convocadas, además de la de Madrid, están las de Barcelona (plaza de San Jaume), Valencia (plaza del Ayuntamiento), Zaragoza (plaza  del Pilar), Cádiz (plaza de San Juan de Dios) y A Coruña (Delegación del Gobierno), todas ellas a las 12:00 hora.

La relación completa de ciudades y hora de las convocatorias puede consultarse aquí: https://blindarlaspensiones.es/actos-26-febrero/

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org