facebook twitter youtube

Concentración y demanda por el uso indebido de una imagen fotográfica

Acción de los fotoperiodistas catalanes en defensa del derecho de autoría de los herederos del consagrado Paco Elvira.

El pasado 15 de enero compañeros fotoperiodistas se concentraron frente a la Ciudad de la Justicia de Barcelona para apoyar al sindicato de la imagen UPIFC en su demanda contra la editorial Akal por el uso indebido de una fotografía en qué aparece Juan José Moreno Cuenca La vaquilla realizada por el compañero Paco Elvira en 1979 y publicada en junio de 2022 en la cubierta del libro «Macarras ibéricos. Una historia de España a través de sus leyendas callejeras», según ha expuesto ese sindicato.

UPIFC recuerda que en un comunicado propio de hace un año “la mencionada editorial después de utilizar la fotografía sin el permiso de la hija del autor y titular de sus derechos, intentó eludir el pago de los derechos de autor a través de una estratagema de enorme gravedad y trascendencia , argumentando que la fotografía que Paco Elvira tomó a Juan José Moreno Cuenca no es una obra fotográfica sino una «mera fotografía».

Resulta burlesca esta consideración, ya que la fotografía de El vaquilla tomada por Paco Elvira reúne todos los requisitos para ser considerada una obra fotográfica protegida por el artículo 10 de la LPI y resulta irritante tener que argumentar que el autor intervino efectivamente en la creación de esta obra fotográfica a partir de su creatividad, su intencionalidad hasta la obtención de la fotografía y su mirada de autor.

Entendemos, además, que la consideración de “mera fotografía”, que sostiene la editorial Akal, afecta a todo nuestro colectivo profesional que podría verse enormemente perjudicado si cualquier editorial siguiera el particular e incomprensible planteamiento que Akal se empeña en mantener con el único fin de ahorrarse un pago. Llegando a afectar, si se normalizara esta ocurrencia de Akal, a todos/as los profesionales que podrían verse expoliados de sus fotografías pasados 25 años de su realización quedando al margen y por debajo del reconocimiento que tiene cualquier obra (sea fotográfica o sea ​​de las que se reconocen sin subterfugios a otras disciplinas como las audiovisuales, la pintura, el dibujo o la escultura, la poesía, la novela o el ensayo).

Por eso entendemos que el resultado de este juicio puede ser de vital importancia para el futuro de la fotografía. Desde el Sindicato de la Imagen, instamos a todos los afiliados y afiliadas, así como a toda la ciudadanía interesada en la creación cultural, que apoye esta causa tan importante para quienes trabajan haciendo imágenes. Juntos podemos asegurar que las creaciones visuales, nuestro trabajo, reciba el respeto y reconocimiento que merece.

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org