Barcos de varios puertos del Mediterráneo se unirán a los que partieron de Barcelona con ayuda humanitaria para el pueblo palestino.
Mañana, sábado 6 de septiembre, las 11:00 horas, tendrá lugar una concentración frente a la embajada de Israel en Madrid (calle Velázquez, número 150), con el lema Stop genocidio. ¡La Flotilla no se toca!, como apoyo a la Global Sumud Flotilla -conocida como La Flotilla de la Libertad- que navega rumbo a Gaza con ayuda humanitaria.
La veintena de barcos que integran La Flotilla partieron del puerto de Barcelona el día 1 de septiembre, tras un primer intento el 31 de agosto que les obligó a regresar al puerto por las malas condiciones climatológicas. Entre las más de 300 personas que viajan en ella están la activista medioambiental sueca Greta Thunberg; la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y varias personas afiliadas al Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM), que forma parte de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP).
Su objetivo es romper el bloqueo naval de Israel sobre Gaza, que en ocasiones anteriores ha impedido en aguas internacionales la llegada de los barcos con ayuda humanitaria, y mostrar el rechazo al genocidio contra el pueblo palestino. Esta flotilla es la más numerosa de todas las que se han organizado hasta ahora, cuenta con el apoyo de más de 40 países y está previsto que a los barcos que han partido de Barcelona se unan otros procedentes de puertos del Mediterráneo desdeTúnez o Italia.
La concentración ante la embajada israelí es una iniciativa de varias personas que defienden la necesidad de un alto el fuego definitivo en Gaza y cuenta con el apoyo de la plataforma Pararlaguerra.es, integrada por más de un centenar de organizaciones, entre ellas la FeSP, Justicia y Paz, Izquierda Socialista, USO, Stop Desahucios, Mensajeros de la Paz, Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), Consejo General del Trabajo Social y Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB).
			


		
		
		





		