Niega que sus conclusiones sean obsoletas: La difamación, la invasión de privacidad y de la intimidad por los medios continúan.
Primeras declaraciones del juez Brian Leveson, autor del informe sobre la regulación de la prensa británica que se le solicitó a raíz del escándalo de las escuchas ilegales del desaparecido “News of the World” de Rupert Murdoch. Este informe, de noviembre de 2012, desmontó el mito de la autorregulación diseñado por las patronales del sector y a él se ha referido de forma pública y por primera vez a causa de los ataques que está recibiendo su trabajo.
De forma concreta, se ha referido a la infravaloración de las recomendaciones de su informe y ha refutado contundentemente las afirmaciones falsas del Gobierno y del organismo “autorregulador” de la prensa sobre las reformas que su trabajo propuso sobre las normas de prensa.
En una carta, dirigida a la baronesa Hollins, parlamentaria de alto rango, Sir Brian comienza recordando al gobierno y a la prensa que una de sus recomendaciones centrales (proteger tanto a los editores como al público en general de costos judiciales exorbitantes) se inspiró en las pruebas de su investigación de “News of the World”. Esa propuesta, adoptada como ley y ahora conocida como “sección 40”, ha sido tergiversada sistemáticamente por poderosos grupos de prensa, que han presionado con éxito al gobierno para que la elimine.
En respuesta a las afirmaciones inexactas de la prensa y del gobierno de que el marco de regulación que recomendó constituía una “regulación estatal”, Sir Brian afirma:
«Simplemente no entiendo cómo se puede hacer esta afirmación… la Carta Real fue diseñada específicamente para garantizar la independencia: independencia de la prensa e independencia de los políticos».
Al comentar sobre las objeciones de la prensa de que la sección 40 obligaría a los periódicos a pagar el costo de todos los casos judiciales, ya sea que ganen o pierdan, dice: “Ni mi recomendación (ni, según lo leo, el artículo 40) ‘obligan’ a las publicaciones informativas a pagar costes cuando ganan”.
En respuesta a la afirmación de que la sección 40 pondría en peligro a las pequeñas editoriales, ha dicho: «Esta afirmación afirma lo contrario del efecto de mi recomendación».
Sobre la afirmación de que las recomendaciones de su informe estaban obsoletas, añadió: «Las acusaciones de difamación, invasión de la privacidad y uso indebido de datos personales por parte de la prensa siguen siendo igualmente relevantes hoy y son más urgentes que nunca».
El director ejecutivo de la organización cívica Hacked Off, Nathan J Sparkes, señaló que
“Los comentarios detallados e imparciales de Sir Brian Leveson socavan los intentos deliberados del Gobierno y los periódicos de engañar a los votantes y al Parlamento. El marco que recomendó para la autorregulación de la prensa fue y sigue siendo una propuesta fundamentalmente moderada que introduciría por primera vez algún elemento de rendición de cuentas independiente a la prensa nacional.
Nunca hubo una amenaza a los intereses financieros de la prensa por sus recomendaciones; tampoco había ninguna perspectiva de interferencia política en el marco propuesto. La prensa no temía por sus finanzas ni por su independencia; temían por su capacidad de abusar e intimidar a la gente corriente con impunidad».
La carta íntegra en la web del Panel de Reconocimiento de Prensa independiente: https://www.pressrecognitionpanel.org.uk/wp-content/uploads/2024/03/Sir-Brian-Leveson-Letter-to-Baroness-Hollins-1-May-2024.pdf