La MERP celebra otra jornada de concentraciones en 85 ciudades y pide a los grupos parlamentarios que den «pasos firmes» para conseguirlo
La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP), una plataforma integrada por 537 organizaciones -entre ellas, la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP)-, ha celebrado otra jornada de concentraciones en localidades de todas España para reclamar el blindaje de las pensiones en la Constitución. «Es la mejor manera, el mejor candado de proteger el estado del bienestar».
El 11 de noviembre, martes, en 85 poblaciones ha habido concentraciones en respuesta a la convocatoria de la MERP. En Madrid, un centenar de representantes de distintas organizaciones se concentraron en las inmediaciones del Congreso de los Diputados. La FeSP estuvo representada por su secretario general, Agustín Yanel. A la concentración en Barcelona asistió Francesc Ràfols, presidente del Sindicato de Periodistas de Cataluña (FeSP), que forma parte de la FeSP.
A la concentración de Madrid se acercaron diputados de PSOE, PP, Els Comuns (del grupo Sumar), ERC, BNG y Compromís, para saludar y mostrar su apoyo. Hoy van a mantener reuniones con representantes de la MERP, quienes les pedirán que «den pasos firmes y se comprometan con este candado de las pensiones». También les piden que acudan a un debate que esta plataforma quiere mantener en el Congreso, en enero, con los portavoces de los distintos grupos parlamentarios en el Pacto de Toledo.
En todas las concentraciones leyeron un comunicado en el que se denuncian las continuas declaraciones de dirigentes políticos de distintos países de la Unión Europea que hablan de recortar las pensiones públicas.
«Pero los mismos países que anuncian duros planes de ajuste, al mismo tiempo duplican o triplican su inversión en otras partidas y se ven obligados a incrementar sus gastos, fruto de las negociaciones en torno a la imposición de aranceles».
«Somos 49 millones de pensionistas, presentes y futuros. Y la unidad, sin distinción de ideologías, credos y siglas, es la llave del candado que ha de proteger las pensiones y, con ellas, todo el estado social».
La MERP ha recogido y entregado al Defensor del Pueblo 2.600.000 firmas y tiene pendientes de entregar otras 300.000 en la Defensoría del Pueblo de distintas comunidades autónomas, en apoyo a la reivindicación de que las pensiones sean blindadas en la Constitución para que no puedan ser privatizadas total ni parcialmente y no pierdan poder adquisitivo.










