facebook twitter youtube

Ataques cibernéticos contra los medios críticos con el régimen de Viktor Orbán

El IPI infoma que los ataques “DDoS son contra medios húngaros independientes como Telex, HVG, 444.hu, Magyar Hang y Népszava”.

El Instituto Internacional de Prensa (IPI) informa que en los últimos meses se está produciendo una ola sin precedentes de ciberataques a los medios de comunicación independientes en Hungría.

La IPI señala que “desde abril de 2023, al menos 40 sitios web de medios diferentes en Hungría se han enfrentado a ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) , una forma de ciberataque que ralentiza o bloquea temporalmente los sitios web al sobrecargar sus servidores con millones de solicitudes de acceso simultáneas, dejando a los lectores incapaces de acceder a noticias e información durante horas seguidas.

Si bien el motivo específico de estos ataques aún no está confirmado, la mayoría de los portales objetivo de los ataques DDoS incluyen a muchos de los principales medios independientes del país, incluidos Telex, HVG, 444.hu, Magyar Hang y Népszava , que critican al gobierno de Primer Ministro Viktor Orbán

Hasta la fecha, ningún medio de comunicación que apoye al partido ultraderechista gobernante Fidesz ha sido blanco de esta ola de ataques, según las evaluaciones del IPI, lo que indica un motivo político o ideológico. Index.hu , una antigua publicación independiente que se consideraba cooptada por el gobierno, aunque no lo apoyaba abiertamente, también fue objeto de ataques.

En algunos casos, los medios fueron atacados simplemente por informar sobre ataques DDoS contra otros, como en el caso de Media1. Si bien los ataques inicialmente parecieron ser incidentes aislados, la frecuencia y gravedad de los ataques aumentaron en mayo y junio y han causado graves daños e interrupciones en las web informativas.

Además de socavar el acceso de los lectores a las noticias y la información, los ataques DDoS también provocan pérdidas financieras para las empresas de medios debido a la disminución de los ingresos publicitarios.

Muchos de los sitios web atacados quedaron inaccesibles para los lectores durante horas seguidas, hasta que los administradores de las web pudieron minimizar el daño, cuya ejecución puede requerir costos considerables, o hasta que los piratas detuvieron los ataques DDoS.

Más información: https://ifex.org/hungary-ddos-attacks-pose-major-new-threat-to-media-freedom/

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org