facebook twitter youtube

Acusan a la radiotelevisión pública de Galicia de «ocultar la gravedad de los incendios»

El Comité Intercentros denuncia la «nefasta» cobertura, tras haber desmantelado las delegaciones territoriales, y pide cesar a los responsables de informativos.

El Comité Intercentros de la radio y televisión pública gallegas -Corporación de Servizos Audiovisuas de Galicia (CSAG)- ha denunciado la «nefasta» cobertura informativa que han realizado sobre los graves incendios declarados en esa comunidad autónoma, no atribuible al trabajo realizado por los profesionales de la empresa, y ha exigido que sean destituidos los responsables de los servicios informativos «por el abandono del servicio público».

En un comunicado difundido hoy, el comité intercentros afirma:»Tal vez por incompetencia en un primer momento y, posteriormente, como en ocasiones anteriores, por seguir el mandato del Gobierno de la Xunta de ocultar la gravedad de la situación relativa a los incendios que asolan buena parte de Galicia, los servicios informativos de la radiotelevisión pública han estado y aún están desaparecidos del papel que deben jugar como primera fuente de información del servicio público para la ciudadanía gallega, en una emergencia como la que suponen los mayores fuegos de la historia del país».

Según el comité, la escasa información que han ofrecido en bucle en los pocos «especiales informativos» emitidos en los últimos días «tiene por objetivo disfrazar la nefasta cobertura realizada para justificarse en el Parlamento en los minutos de información ofrecidos».Exigen el cese de Alejandro López Carballeira y Marta Darriba Quintián, director y subdirectora de los servicios informativos de los medios públicos, a quienes «consideran desautorizados para estar al frente de un equipo de trabajadores y trabajadoras que estos días sintió vergüenza, impotencia y rabia por la desidia y la irresponsabilidad de sus superiores que, con su inacción deliberada, desataron fuertes críticas de la población al papel de su radio y de su televisión, al tener que acudir a medios estatales para conseguir la información de servicio público que en todas las crisis se espera».

La representación legal de la plantilla «urge a la nueva directora general, Concha Pombo Romero, a asumir en primera persona la gestión de la crisis, sustituyendo a los directivos incompetentes por profesionales de la redacción capaces de liderar la grave situación., en un giro radical que permita recuperar el papel y la responsabilidad como servicio público de los informativos y del resto de la programación, que debe estar centrada en la crisis incendiaria, proporcionando a la población minuto a minuto y desde todos los frentes la información útil que necesita y demanda».

«El Intercentros insta también a la directora general a abandonar el papel propagandístico de los intereses del Gobierno de la Xunta de Galicia que preside Alfonso Rueda, para poner definitivamente los medios públicos al servicio de una ciudadanía que atraviesa una situación extrema.»

En el comunicado, el comité intercentros indica que «en situaciones críticas como esta queda clara la irresponsabilidad que lleva años denunciando sobre el desmantelamiento de las delegaciones territoriales de la canal pública, ya que son los equipos de profesionales que conocen el territorio los que mejor pueden acceder e informar sobre lo que sucede en él. Con la delegación de Ourense en cuadros, resultará difícil cubrir adecuadamente la información de lo que pasa en las aldeas que están siendo desalojadas y en el peor de los casos, arrasadas».

«La representación legal del personal confía en que la dirección general pilote un cambio de rumbo en la cobertura de este desastre, que permita recuperar el papel de servicio público que nunca debió abandonar la CSAG y, de paso, recuperar el orgullo de trabajar en la radiotelevisión gallega, que a día de hoy causa vergüenza.»

Etiquetas:

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org