La policía atacó con gases a los reunidos frente al cine Gaumont para repudiar el desmantelamiento de organismo protector del cine.
La Policía de la Ciudad atacó en la tarde del 11 de marzo a las personas reunidas en la acera del cine Gaumont, para repudiar el cierre del Instituto Nacional de Cine Argentino (INCA) mientras se estaba realizando una conferencia de prensa convocado por el colectivo Unidxs por la Cultura y ATE.
El conocido actor Leonardo Sbaraglia, presente en el lugar, declaró al diario Tiempo: “Estamos todos muy impactados. No tengo muchas palabras para definir lo que es, quizás, una especie de construcción del terror que se está acumulando e instalando. Nosotros vamos a seguir defendiendo lo que tenemos que defender. Este espacio es un espacio donde uno viene a buscar un cine que no se da en otro lado. Uno viene al Gaumont porque sabe que no se da una política de mercado, contra la cual no tengo ningún problema, pero que también tienen que existir lugares donde el mercado no sea lo que rige y el que determina las cosas”.
Y agregó: “Acá se está defendiendo el cine argentino y a un lugar emblemático, que ha protegido al cine nacional. Uno está defendiendo a un tipo de cine que, con todos estos recortes, muy probablemente no pueda existir más”.
Bajo los lemas “La cultura se moviliza” y “El cine no se vende”, además de las acciones impulsadas en Buenos Aires tambié replicaron otras San salvador de Jujuy, Bariloche y Rosario.
Ese mismo día, luego de anunciarlo a lo largo de toda la campaña y en los tres meses que lleva en el poder, el gobierno ultra derechista de Javier Milei oficializó el desmantelamiento del INCA. Desde la suspensión de fondos y aportes económicos para el instituto, ya se han despedido a 170 empleados, y en un encuentro con los representantes de ATE ICAA, se anunció la venta del cine Gaumont y el cierre de las plataformas Cine.ar y Cine.ar Play.