facebook twitter youtube

Absueltas las periodistas iraníes presas por revelar el asesinato de Mahsa Amini

Nilufar Hamedi y Elahe Mohammadi estaban acusadas de de «cooperación con el gobierno extranjero”. Se mantienen otros cargos.

La justicia iraní ha absuelto del cargo de «cooperación con el gobierno extranjero hostil”, en referencia a Estados Unidos a las periodistas Nilufar Hamedi y Elahe Mohammadi, que revelaron a Irán y al mundo los que hechos que condujeron a la muerte de Mahsa Amini en custodia de la policía iraní.

Hamedi y Mohammdi habían sido encarceladas y acusadas de cargos de «cooperación

La muerte de Mahsa Amini, una joven de 22 años de origen kurdo que fue detenida en septiembre de 2022 por la policía iraní por supuestamente incumplir la ley que obliga a las mujeres a usar velo, provocó toda una oleada de protestas que rápidamente se transformó en un movimiento llamado por los derechos de las mujeres y contra las restrictivas leyes en Irán.

Las periodistas, que trabajaban para los diarios Shargh y Hammihan, habían sido condenadas en primera instancia a seis y siete años de presidio. Ambas ahora tienen en su contra los cargos de “colusión contra la seguridad nacional” y “difusión de propaganda contra la República Islámica de Irán”, por los que han sido sentenciadas a seis años de cárcel cada una.

Las reporteras fueron apresadas en las semanas que siguieron a la muerte de Amini. Hamedi tras publicar una fotografía de la joven en el hospital, cuando se encontraba entubada y en coma, mientras que Mohammdi fue arrestada tras cubrir el entierro de Amini en la región de Kurdistán.

Ambas periodistas permanecieron 17 meses tras las rejas y fueron puestas en libertad bajo fianza en enero de 2024. Las detenciones fueron condenadas por organizaciones como el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) y Reporteros Sin Fronteras (RSF).

https://www.france24.com/es/medio-oriente/20240811-ir%C3%A1n-absuelve-a-dos-periodistas-que-revelaron-la-muerte-de-mahsa-amini-en-custodia-de-la-polic%C3%ADa

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org