facebook twitter youtube

Mauricio Macri presiona a ‘Página/12’

La Asamblea de Trabajadores del prestigioso diario argentino ‘Página/12’ ha denunciado el pasado 7 de septiembre, mediante un comunicado “ las presiones del gobierno de Mauricio Macri contra el diario, en clara represalia por su línea editorial y sus contenidos.

El domingo 27 de agosto, en un artículo de Horacio Verbitsky, se informó sobre 132 millones de dólares blanqueados por familiares, amigos y socios del presidente y sus funcionarios. Cinco días después, en un programa vinculado al aparato de inteligencia estatal, su conductor informó sobre la preocupación oficial por las filtraciones que hicieron posible la nota y, sin poder explicar el vínculo entre ambos temas (‘parece todo una serie de casualidades’, balbuceó), anunció que ‘el gobierno tiene la decisión política de ir contra las mafias sindicales’ y ‘sueña con esta imagen’, en referencia a una hipotética detención de Víctor Santa María, director del Grupo Octubre, propietario desde el año pasado de Editorial La Página SA.”

Los trabajadores sostienen que existe una campaña de los políticos, judiciales y de prensa dirigida desde la alianza Cambiemos, que se ha reflejado en un editorial del diario ‘La Nación’.

Horacio Verbitsky señaló que esta denunciada operación “constituye una amenaza abierta a la libertad de buscar y difundir información de interés público por parte de quienes hacemos Página/12, que somos los verdaderos destinatarios y el fin último de una cruzada tendiente a silenciarnos y dejarnos en la calle.”

En su comunicado los trabajadores de Pagina/12 vinculan la hostilidad del Gobierno con el medio “a coberturas que desnudan políticas regresivas en todos los órdenes y ponen en evidencia la manipulación de la información por parte del Poder Ejecutivo y sus voceros, ya sea con temas que la gran prensa silenció históricamente como la complicidad civil con el terrorismo de Estado o la apropiación ilegal de Papel Prensa durante la dictadura, o con los atropellos a los derechos humanos del presente, como la represión policial, la criminalización de la protesta social o la desaparición forzada de Santiago Maldonado.”

http://www.sipreba.org/notas/ante-la-decision-politica-de-silenciar-pagina12

Etiquetas:

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org