facebook twitter youtube

Nace la “Agencia Comunicación y Género”

Tras 18 meses de trabajos preparatorios, hoy ha sido presentada en Madrid la Agencia Comunicación y Género, que dirige Isabel Mastrodoménico Lizarazo, agente de Igualdad y licenciada en Pedagogía y Ciencias Sociales.

Su principal objetivo es ofrecer asesoramiento a medios de comunicación, empresas e instituciones públicas y privadas para que modifiquen sus estrategias y formas de comunicación incorporando a ellas la perspectiva de género.

En el acto de presentación, la directora de la agencia recordó que las mujeres no están representadas en los medios de comunicación ni en las empresas e instituciones como les como corresponde, a pesar de ser el 51% de la población mundial.

La directora de la «Fundación Mujeres», Marisa Soleto, que ha colaborado en la puesta en marcha de esta agencia, afirmó que introducir criterios de igualdad «es un factor de calidad en cualquier ámbito, y también en los medios de comunicación».

En el mismo acto, la periodista Pepa Bueno explicó las dificultades que encuentran las periodistas para que estén en los medios en las mismas condiciones que los hombres y se informe con criterios de género. «Hemos comprobado que hace falta mirar la realidad con gafas violeta», afirmó, en referencia al color feminista. «Cuando los hombres preguntan qué más queremos las mujeres, si las leyes ya nos reconocen derechos y la situación ha empezado a cambiar, hay que responder sencillamente que queremos la mitad de todo», añadió.

La «Agencia Comunicación y Género» tiene el lema «Por una comunicación igualitaria, responsable y con perspectiva de género». Además de ofrecer asesoramiento sobre la introducción de la perspectiva de género en la comunicación en medios, empresas e instituciones, organizan talleres formativos adaptados a las necesidades de cada caso.

De momento no van a ofrecer información propia a los medios, como hacen las agencias de noticias, pero darán voz a quienes generan información igualitaria y con perspectiva de género, ademas de trabajar con el objetivo de conseguir la igualdad real de mujeres y hombres, apoyarán iniciativas culturales en ese sentido y, en el futuro, prevén crear un observatorio de medios.

 

Etiquetas:

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org